Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Exclusivo web

Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

El procedimiento quirúrgico para no tener más hijos es un dilema que en alguna etapa de la vida enfrentan las mujeres. Aunque según los expertos es una intervención sencilla, la decisión trae diferentes interrogantes.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/5/2021 - 02:45 pm
¿Qué pasa si me arrepiento?, experto dan respuestas sobre el tema.

¿Qué pasa si me arrepiento?, experto dan respuestas sobre el tema.

Exclusivo / Hijos / Mujer / Panamá / Salud

Cuando *Nereida Martínez se sometió a un procedimiento de esterilización, a los 24 años, estaba convencida de que con dos  hijos, una niña y un niño, era suficiente.

Diez años después su situación cambió. Nereida desea volver a ser madre y recuerda a otras mujeres que antes de tomar  esta decisión, en muchos casos irreversible, se deben considerar varios aspectos.

"Pienso que los médicos deben informar más a las mujeres  antes de operarlas. Tantos  métodos que existen y no se toman el  tiempo de explicarnos. Cuando somos jóvenes no pensamos bien las cosas y luego viene el arrepentimiento. En mi caso me casé de nuevo y quisiera tener otro hijo con mi actual pareja, que no tiene hijos", dijo Martínez.

José Guillermo Chong, médico ginecólogo y obstetra, está familiarizado con el tema. El galeno explica que las técnicas de esterilización, como la salpingectomía, son en su mayoría irreversibles.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una de las ventajas de comercializar por medios digitales es el alcance que se pueda tener.

Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

Hace 70 años se inició el proceso de formación de médicos en el país, un 21 de mayo de 1951, recuerda el decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza.

Médicos panameños, entre la vocación y un sistema de salud disfuncional

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

"Generalmente la salpingectomía es irreversible. ¿Qué pasa si la mujer se arrepiente? En el pasado se intentaba recuperar la canalización de los oviductos, pero es un procedimiento con alta tasa de fallo. Si se arrepiente la opción para la paciente o la pareja es una fertilización asistida", comentó.

El especialista recalcó que es clave que la mujer tenga pleno conocimiento y determinación sobre la decisión que tomará debido a que la fecundación in vitro es costosa y no está al alcance de todos. En Panamá, el costo de una fecundación asistida parte desde los 5 mil dólares.

"Hay que considerar que el porcentaje de arrepentimiento (tras una salpingectomía) antes de los 30 años es altísimo. El porcentaje de arrepentimiento está en torno al 80%. Si se opera a los 20, no sabe si a los 30 quiere volver a embarazarse o ha cambiado de pareja, entonces tomó una decisión irreversible. Ahora tendrá que invertir en una fertilización asistida", mencionó.

Chong agregó que muchas mujeres tienen la falsa idea de que si se someten a este procedimiento, en el futuro podrán "pegárselas" de nuevo, lo que no es tan fácil y económico.

VEA TAMBIÉN: [PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

Por si no lo viste
Gabriel Medina, durante el gobierno pasado, estuvo encargado de la parte financiera de la PN. Archivo

Judicial

Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

23/5/2021 - 07:27 pm

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Judicial

Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

23/5/2021 - 09:42 pm

La empresa de tv pagada, internet y telefonía dijo en sus últimos estados financieros que esta caída se debió a los impactos económicos causados por la covid-19.

Economía

Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

23/5/2021 - 02:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el ginecólogo, tomar la decisión de forma rápida y no pensada puede ser contraproducente desde el punto de vista del arrepentimiento. Resaltó que hay una gran cantidad de métodos reversibles por los que optar antes de la esterilización permanente.

La salpingectomía, el corte de las trompas de Falopio para interrumpir la comunicación entre óvulo y espermatozoide y  evitar el embarazo, se realiza en el sector público a mujeres desde los 23 años y con dos hijos.

Chong precisó que en algunos casos, como cuando la salud de la mujer está en peligro y hay otros riesgos de enfermedades, la intervención se practica antes de esa edad por recomendación médica.

En cuanto al sector privado, Chong dijo que la paciente plenamente decidida e informada por su doctor puede optar por operarse antes de ese corte de edad.

VEA TAMBIÉN: Día del reciclaje: ¿Qué impacto ha tenido en Panamá la eliminación de las bolsas de plástico convencionales?

A nivel privado, el costo de este procedimiento parte desde los 1,500 dólares. Chong destacó que en el Hospital Cuatro Altos de Colón, donde labora, hay un programa a partir de 700 dólares, creado para paliar los efectos de la pandemia (por suspensión de cirugías electivas).

Por otro lado, el obstetra se refirió a la iniciativa legislativa que busca que las mujeres puedan acceder a un procedimiento de esterilización desde los 18 años, al igual que los hombres.

"Se está proponiendo bajar la edad a los 18 años, pero yo propondría que les suban la edad a los varones y así hay igualdad. Si quieren igualdad, subiría la edad a los varones a 24 años y no habría discriminación por género", expuso.

Aspectos psicológicos
La psicóloga Adnelia Sánchez destaca que cuando una mujer decide esterilizarse es porque ya ha consultado consigo misma acerca de sus prioridades y autorrealización.

Puntualiza que la mujer actual es más independiente y tiene una participación más activa en la sociedad, lo que podría influir en esta elección.

"Es un derecho único que tiene la mujer a decidir en su cuerpo y estadía social, siempre y cuando esté en su sano juicio y su decisión sea de equilibrio personal y social", manifestó Sánchez.

No obstante, Sánchez recuerda que el sentimiento de arrepentimiento está latente y puede traer una disonancia cognitiva, que puede llegar a afectar la salud mental.

"Se puede desencadenar una leve incomodidad y frustración, acompañada de tristeza e incertidumbre. Hay que tener claro que si no se atiende a tiempo (el arrepentimiento), puede afectar gravemente la salud mental de la mujer. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud que oriente en cuanto a la edad y toma de decisión para que luego no se vea afectada la reproducción de la mujer", planteó Sánchez. 

*Se cambió el nombre de la primera fuente para preservar su privacidad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".