Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Podcasts / [PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
500 años / Celebración / Coclé / Exclusivo / Natá

Exclusivo web

[PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

Actualizado 2021/05/20 17:45:33
  • Roberto López Dubois
  •   /  
  • Seguir

Conversamos con un selecto panel sobre la realidad actual y el futuro de Natá de los Caballeros. Nos acompaña Tomás Arrocha, alcalde del Distrito de Natá; el profesor Benedicto Agrazal, activista comunitario; y Luis Carlos Chanis, joven natariego que trabaja en el rescate de las tradiciones y el folclor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Natá de los Caballeros, rumbo a los 500 años.

Natá de los Caballeros, rumbo a los 500 años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes que no han recibido el primer pago de la Beca Digital cobrarán desde el 31 de mayo

  • 2

    Banco General duplicó sus reservas para pérdidas al final del 2020

  • 3

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo, la figura más rechazada del Gobierno

Natá de los Caballeros cumple  499 años de fundación y con ello se inicia la cuenta regresiva para la celebración de los 500 años, de unas de las poblaciones más antiguas del país y de todo el Litoral Pacífico de América.

Un pueblo lleno de historia, que busca en la actualidad mantener toda esa tradición y apuntar hacia un futuro próspero, no solo para quienes nacieron allí, sino para todos los que quieran formar parte de esta importante población del istmo panameño.

Para el alcalde Tomás Arrocha es de suma importancia que todos los natariegos sumen sus talentos y con ello se pueda lograr que Natá se convierta en una gran ciudad.


[DALE CLIC PARA ESCUCHAR EL PODCAST]

Celebración
Para el día 20 de mayo, cuando se lanzará el calendario de actividades del Quinto Centenario, han sido citados importantes funcionarios del gobierno, entre ellos el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo  y varios ministros de Estado.

Según el alcalde, el gobierno central tiene un gran compromiso con Natá, específicamente en la restauración de su red de carreteras, promesa que esperan los natariegos que se atendida por las autoridades.

Una mala pasada
Para Benedicto Agrazal, un activista comunitario del distrito, “la historia le ha jugado una mala pasada a Natá, porque si bien es cierto que hemos tenido beligerancia, nuestro desarrollo no ha sido cónsono con  ese destino que debemos tener como ciudad”.

“Nosotros nos hemos quedado rezagados y pienso que se debe a que no tenemos entidades culturales”, aseguró.

Agrazal cuestionó que Natá tenga una sola escuela y que no cuente con un centro universitario, estas declaraciones se dieron en un foro organizado por  Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Trabajos en la potabilizadora de Miraflores afectará el suministro de agua en Panamá y Arraiján

Pero, a pesar de los señalamientos y de todos los problemas que enfrentan en la actualidad, el alcalde apuesta porque unan los esfuerzos y talentos de los natariegos para  en lograr un desarrollo cónsono con las necesidades de cada uno de los ciudadanos, además de  que se mantenga y se enriquezca el legado histórico que tiene Natá de los Caballeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rescate patrimonial: jóvenes en pro de la conservación de su cultura
Luis Carlos Chanis es uno de los  principales motores del grupo que se formó por la preocupación de la juventud, porque no se pierda el patrimonio cultural heredado por generaciones.

 Citó como ejemplo el trabajo que realizaron durante el año 2011 cuando rescataron la  tradición del baile de los diablicos natariegos.

“Logramos rescatarlo en sus tres componentes, danza, toque y vestimenta.  Fue una labor muy dura porque, incluso,  nos encontramos con gente que nos decía que  eso  se había perdido hace tiempo”, explicó Chanis.

Dijo que para lograrlo tuvieron que rebuscar hasta encontrar todos los detalles lo que les permitió traer al presente esta tradición que había quedado dormida.

Chanis dijo que el grupo seguirá en sus labores para rescatar y preservar muchas más tradiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".