Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Día del reciclaje: ¿Qué impacto ha tenido en Panamá la eliminación de las bolsas de plástico convencionales?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

EXCLUSIVO WEB

Día del reciclaje: ¿Qué impacto ha tenido en Panamá la eliminación de las bolsas de plástico convencionales?

Expertos repasan el efecto que ha tenido la normativa que prohíbe el uso de bolsas plásticas, en la naturaleza y en la conciencia ambiental del panameño.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/5/2021 - 09:32 pm
La ley que  prohíbe el uso de bolsas plásticas con polietileno empezó a regir en julio de 2019. Foto: EFE

La ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas con polietileno empezó a regir en julio de 2019. Foto: EFE

Basura / Bolsas Plásticas / Exclusivo / Panamá / Reciclaje / Reciclar

Hace más de un año, en Panamá empezó a regir la Ley 1 de 2018, la cual prohíbe el uso de bolsas plásticas convencionales con polietileno. Desde entonces, los empaques reutilizables se convirtieron en acompañantes fijos en las visitas al supermercado y  demás comercios.

Pero ante su adiós, ¿se empiezan a evidenciar los beneficios en el medio ambiente panameño?

Este 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, expertos en la materia repasan el impacto de esta normativa en la naturaleza y en la conciencia ambiental del panameño.

Para Diego Ferro, de Costa Recicla, aún hay mucho trabajo por hacer debido a que la eliminación de estas bolsas por sí sola no soluciona el problema.

"Ha sido algo positivo desde el punto de vista que ese tipo de bolsas ha tenido menos impacto en el medio ambiente, pero no es la solución a todos los problemas de Panamá en cuestión de residuos. Hay muchas oportunidades de mejorar. Si bien las bolsas de polietileno han sido prohibidas, seguimos teniendo las de propileno, que es otro tipo de plástico, que por no estar identificado en la ley se siguen haciendo estas bolsas", explicó Ferro.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

La carencia de una logística para manejar los desechos en el país es otro de los puntos en los que más hay que trabajar, a juicio de Ferro.

En esta línea, recalcó que si no existen industrias o plantas de compostaje, no se está resolviendo el problema.

Por su parte Carlos De Gracia, director de Servir Panamá, considera que hay que hacer una labor ardua en los negocios informales, en los que las bolsas plásticas todavía siguen presentes.

"De qué ha servido todo el trabajo que se hace dentro del supermercado, toda esa sensibilización, si por el contrario encontramos a una población que despilfarra bolsas. Es increíble ver cómo la bolsa plástica, en los negocios informales, sigue teniendo un impacto negativo y sigue contaminando. No creo que hoy en día la ley esté funcionando, ni tampoco nadie está supervisando que eso tenga fiel cumplimiento", añadió De Gracia.

VEA TAMBIÉN: Habrá sanción para los que incumplan con el uso de la pantalla facial en el transporte público

Por si no lo viste
Los pesistas regresaron con 52 medallas al país. Foto: Cortesía Federación de Halterofilia

Deportes

Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

16/5/2021 - 03:19 pm

Ricardo Garay se convirtió en una de las fichas del plan de persecución de Juan Carlos Varela, apenas asumió el poder en 2014.

Judicial

Ricardo Garay: 4 ascensos en 9 meses para llegar a ser comisionado

16/5/2021 - 07:09 pm

El único megaproyecto que avanza

Sociedad

Sector privado analiza con las autoridades cómo financiar grandes obras

15/5/2021 - 06:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la cultura del reciclaje del panameño, De Gracia considera que las nuevas generaciones están muy enfocadas en el tema de la separación de los residuos, que es el principal recurso para lograr el reciclaje.

Carlos menciona que se ha trabajado para que la población comprenda que la basura tiene valor, lo que ha ocasionado que actualmente mucha gente entienda la importancia de reciclar.

También recordó De Gracia el manejo que se les debe dar a los artículos de uso constante, que ha traído la pandemia (mascarillas, caretas, botellas de alcohol, gel).

"Esa mascarilla, ese material que se usa para nuestra protección, tiene un tratamiento especial por dos razones: su componente principal es el plástico y tiene efectos del uso (fluidos) que le dan los seres humanos. Hay que cambiar la mentalidad y darle el tratamiento especial porque ahora una persona común genera desechos hospitalarios", precisó De Gracia.

VEA TAMBIÉN: En junio se subirá licitación de reconstrucción de escuela República de Venezuela

Sigue la batalla contra el plástico
A partir de julio de este año, empezará a regir la Ley N° 187 del 2 de diciembre de 2020, la cual regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso en todo el país.

Estos productos hacen referencia  a los que tras un solo uso, no se pueden reciclar y se arrojan a la basura.

La normativa específica 11 productos que deberán reemplazarse progresivamente por otras opciones más amigables con el ambiente. Estos artículos son:  hisopos para limpiar los oídos, cobertores de plástico para ropa de lavandería, empaques plásticos para huevos, revolvedores, palillos de cóctel, palillos de caramelos, palillos para dientes, platos desechables, varillas para sostener globos, carrizos plásticos y anillos para latas.

El diputado Edison Broce, su proponente, destacó que de las tres Rs, esta ley  se enfoca en la primera: reducción.

Broce añadió que la normativa ayudará a que se produzcan menos residuos, haya menos contaminación en los océanos, disminuyan los gases de efecto invernadero, además evitará que la fauna marina muera por ingestión de plásticos y fomentará la educación y cultura ecológica.

VEA TAMBIÉN: Forma en que se maneje el diálogo de la Caja de Seguro Social será esencial para que genere acuerdos

El diputado independiente puntualizó que su enfoque central es mantener el equilibrio entre lo económico, social y ambiental.

No obstante, en este último punto, a Ferro le preocupa que los costos para reemplazar los artículos de plástico se trasladen al consumidor.

"Todo esto elevará nuestro costo de vida, porque ahora los productos tendrán  que cumplir con características específicas. Esos costos asociados se transferirán al consumidor final. Definitivamente que la ley tendrá impactos positivos, pero el panameño también lo sentirá en su bolsillo", advirtió Ferro.

[Campaña con canción de Rubén Blades busca crear conciencia sobre el problema del plástico]

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Tras labores de inteligencia se detuvo a un sospechoso. Foto: PN

Detienen a sospechoso del hurto de 25,000 en Villa Lucre

José Luis Santamaría Castillo fue encontrado sin vida el 27 de octubre del año pasado. Foto: Mayra Madrid

Con misa recordarán a médico chiricano asesinado

Los efectos del café en la salud son complejos. Foto: Pexels

Café te hace ganar mil pasos al día, pero te resta sueño

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

Últimas noticias

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Tras labores de inteligencia se detuvo a un sospechoso. Foto: PN

Detienen a sospechoso del hurto de 25,000 en Villa Lucre

José Luis Santamaría Castillo fue encontrado sin vida el 27 de octubre del año pasado. Foto: Mayra Madrid

Con misa recordarán a médico chiricano asesinado

Los efectos del café en la salud son complejos. Foto: Pexels

Café te hace ganar mil pasos al día, pero te resta sueño



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".