Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Forma en que se maneje el diálogo de la Caja de Seguro Social será esencial para que genere acuerdos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Juan Jované / Panamá

Panamá

Forma en que se maneje el diálogo de la Caja de Seguro Social será esencial para que genere acuerdos

Actualizado 2021/05/17 07:03:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El consejo de Enrique de Obarrio, integrante del Pacto Bicentenario, a los organizadores del diálogo es que tengan un cuarto adicional para que las partes en conflicto se pongan de acuerdo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La próxima semana comienza el debate en la comisiones temáticas del diálogo, que fue convocado el 18 de enero, en el Parlatino. Archivo

La próxima semana comienza el debate en la comisiones temáticas del diálogo, que fue convocado el 18 de enero, en el Parlatino. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anciana sufre múltiples heridas por el ataque de un perro en David

  • 2

    Piden no 'criminalizar' la profesión de abogado

  • 3

    Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

El Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) entra en una etapa importante para su devenir.

Luego de escuchar cómo marcha la economía, la realidad de los trabajadores informales y cómo se encuentra el mercado laboral, ahora sus integrantes se enterarán sobre cómo se encuentran los números de la institución.

Denominado por el facilitador Joaquín Villar García como el "plato fuerte", esta semana autoridades y técnicos de la CSS sustentarán cómo se encuentran las finanzas de la institución, una labor muy difícil si se parte del hecho que, desde hace varios años, se desconoce su situación.

Y es que, a pesar de que hay organizaciones y sectores dentro del diálogo que ya tienen preparadas sus propuestas para los temas por los cuales fue convocado, lo que diga la CSS deberá ser utilizado como base en las deliberaciones que, a partir de la próxima semana, tengan lugar en las cuatro mesas temáticas que serán instaladas.

El diálogo por la CSS fue convocado para mejorar la administración de la institución, incorporar a los trabajadores informales y, sobre todo, darle sostenibilidad al programa de pensiones.

El tema de salud, también fue incluido, a pesar de que no estaba contemplado, ya que se lo iban a dejar el Pacto Bicentenario Cerrando Brechas.

Forma más que contenido

Para Enrique de Obarrio, quien ha estado en muchos diálogos, la forma como se maneje este es importante para generar consensos.'


Para aprobar la metodología se necesitaron 10 semanas, cinco en una subcomisión y el resto en la plenaria.

A punto de comenzar el debate en las comisiones temáticas, todavía los representantes del sector de los trabajadores (Conato y Conusi), no se integran al diálogo.

Tanto Conusi como Conato piden que el diálogo sea suspendido. En el caso de la última agrupación, esta aboga porque la Organización Internacional del Trabajo intervenga para reestructurarlo.

Han pasado cuatro meses desde que el diálogo fue convocado, el pasado 18 de enero.

"Traten de basarse en cosas que nadie pueda refutar", dijo de Obarrio, a manera de recomendación.

VEA TAMBIÉN: A partir de este lunes no olvide usar la pantalla facial al abordar el transporte público

Con base en su experiencia, el integrante del Consejo Consultivo del Pacto Bicentenario mencionó que es importante que las negociaciones sean presenciales, para resolver posiciones que resulten antagónicas.

"Cuando había posiciones divergentes, las partes en conflicto iban a un cuarto aparte y allá se consensuaba y se regresaba al plenario para que se siguiera avanzando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el experto es importante que los integrantes del diálogo de la CSS entiendan que estos mecanismos no son para imponer ideas.

"Primero, tienes que saber escuchar a quien piensa en una forma distinta y luego se llega a la etapa de construcción del consenso", recomendó.

VEA TAMBIÉN: Por primera vez Panamá no registra muertes por covid-19 desde que llegó la pandemia

Credibilidad

Hay varias percepciones sobre lo que la administración de la CSS diga en esta semana sobre el estado de la entidad.

Para el exdirector de la CSS, Juan Jované, son cifras que se basarán en sistemas de información que han presentado fallas, como el que maneja las prestaciones económicas (Sipe), por lo que no servirían para negociar.

Mientras, el representante del Colegio Médico, Julio Osorio, le resta importancia porque, a su consideración, el Gobierno buscará imponer su posición.

Las exposiciones de la CSS serán mañana y el jueves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".