Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá requiere años de inversión y promoción turística

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / El Trino / Estructuras / FindePA / Fondo de Promoción Turística / Hoteles / Panamá / Turismo

Fernando Fondevila

Panamá requiere años de inversión y promoción turística

Actualizado 2023/03/19 15:03:08
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Los países con los que compite Panamá llevan años invirtiendo recursos en marcas turísticas de largo plazo, y tienen recursos para impulsarlas.

Panamá se encuentra en la quinta posición dentro del ámbito competitivo de ocho países, afirma el CEO de Promtur Panamá. Foto: Miriam Lasso

Panamá se encuentra en la quinta posición dentro del ámbito competitivo de ocho países, afirma el CEO de Promtur Panamá. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pagará 25 años de cárcel por matar a un hombre en San Carlos

  • 2

    Cortizo recibe visita de asesor para América Latina de Biden

  • 3

    ¿No hay una selección con más ganas?, preguntan en Argentina

Panamá requiere de una promoción e inversión sostenida para garantizar mayor competitividad en el mercado internacional, explica el CEO de Promtur Panamá, Fernando Fondevila.

¿Cuáles son los resultados que está teniendo la promoción internacional?

El 2022 fue un año de mucho éxito porque no solo logramos posicionar a Panamá como un destino deseable y auténtico en el mercado internacional, a través de la nueva marca turística "Panamá Vive por Más", también logramos un incremento del impacto económico de la actividad turística del país. Nos sentimos complacidos porque logramos alcanzar $1.8 mil millones de impactos económicos directos de todas las acciones que Promtur lleva a cabo. Nuestra meta para el 2022 era de $1.5 mil millones, así que lo superamos por un 21 %.

¿Cuáles son las debilidades para posicionar al país?

Primeramente, los países con los que competimos llevan años invirtiendo recursos en marcas turísticas de largo plazo. Una de las oportunidades para Panamá es que ahora cuenta con una marca turística de largo plazo. Anteriormente, se habían llevado a cabo algunas campañas de promoción con cierta intermitencia. Nosotros nos hemos dado a la tarea, por más de dos años, de tener una promoción consistente en el mercado y amparada en una marca turística de clase mundial. Por otro lado, los recursos son clave para una promoción internacional. Panamá compite con países que continúan haciendo grandes esfuerzos de mercadeo y promoción internacional con gran cantidad de recursos. Es decir, que la promoción sostenida con una inversión adecuada es uno de los elementos para alcanzar el éxito como país.

¿Cuáles son las ventajas frente a sus competidores?

La infraestructura, donde Panamá si tiene grandes ventajas sobre otros países de la región o con los que compite. Cuenta con una capacidad hotelera muy amplia en la capital que continúa expandiéndose a otras regiones del país. Es el único país en la región que tiene un centro de convenciones de talla mundial, la conectividad que tiene es inigualable en la región. Es el país más conectado de la región. En tema de variedad, somos un país con una extensión de terreno que tiene mucho para ofrecer, y eso es lo que tenemos que seguir consistentemente promocionado con los recursos adecuados.

Turismo de reuniones, ¿cuál es el resultado?

En el 2021 creamos un comité de ventas para la industria de reuniones, para establecer una estrategia clara de captaciones de eventos internacionales apoyado en un plan de incentivos. Hasta la fecha hemos captado 83 eventos de gran talla, lo que representa 34 mil visitantes que están llegando desde el 2022 hasta el 2026. El tiempo promedio de estos viajeros se extienden antes y después de los eventos, con un promedio de 4 a 5 días en cuanto a estancia.

¿Con quién compite Panamá?

Nosotros competimos con México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Belice. Ese es el ámbito en el cual estamos midiendo el rendimiento de la marca país, porque son países que tienen atributos similares a Panamá, además son viajeros que cuando están planificando un próximo viaje comparan a Panamá con sus ofertas turísticas.

Frente a sus competidores, ¿cuál es la posibilidad de preferencia?

Requiere años de inversión y promoción turística. Estos países nos llevan muchos años. Costa Rica, como tal, tiene más de 20 años de promoción continua con inversión de recursos, igual que Colombia. Hoy nos encontramos en la quinta posición dentro del ámbito competitivo de ocho países, nuestra aspiración para el año 2025 es ocupar el cuarto lugar. No estamos solos en esta carrera.

¿A qué segmentos apuesta Promtur Panamá?

El segmento de viajeros con propósito o viajeros conscientes, lo que está alineado con el Plan Maestro de Turismo Sostenible. El estudio de posicionamiento de la marca detectó que Panamá y República Dominicana fueron los únicos países que lograron crecer dentro de sus segmentos objetivos.

¿Cómo combate la publicidad negativa por situaciones como la de los puertos de cruceros, los servicios, entre otros?

Activamente, monitoreamos 24 / 7 toda la actividad de relacionamiento público a nivel internacional, lo positivo y lo negativo. Rápidamente, tomamos acción, y en algunos casos hay que ser activos, en otros, menos proactivos y más reactivos. Pero, si hay una comunicación negativa que se pueda estar generando a nivel internacional, elevamos los niveles de promoción para que lo positivo contrarreste una situación negativa.

¿Qué situación negativa pudo afectar más fuertemente a la marca?

Lo que quizás nos afectó más en su momento y que tuvimos que trabajar tanto el sector privado como el público, fueron las restricciones por la pandemia, cuando países con los que competimos, ni siquiera tenían restricciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".