Skip to main content
Trending
Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el MazatlánForo Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025
Trending
Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el MazatlánForo Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se convierte en meta de primer fondo de inversión en criptomonedas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se convierte en meta de primer fondo de inversión en criptomonedas

Actualizado 2018/05/10 12:07:28
  • EFE/@PanamaAmerica

El primer fondo de inversión en el mundo en criptomonedas desembarcó en Panamá en busca de abrir un "hub financiero latinoamericano" desde este país.

El primer fondo de inversión en el mundo en criptomonedas desembarcó en Panamá en busca de abrir un "hub financiero latinoamericano" desde este país, y su principal responsable aseguró que "es un hecho" que desaparecerá el papel moneda en pocos años.
 
En una entrevista con Acan-Efe, Leigh Travers, presidente ejecutivo del fondo DigitalX, fundado en Australia hace 5 años, explicó que, asesorado por tres bufetes de abogados panameños, está pendiente de la aprobación de la nueva legislación que regule el negocio de monedas digitales en Panamá, que ya se da informalmente.
 
"Es probable que en agosto tengamos noticias", consideró Travers, quien explicó que hasta el momento no ha sostenido un encuentro directo con los reguladores, pero resaltó que "el clima de inversión en Panamá es muy favorable, (y) las autoridades quieren incorporar las nuevas tecnologías" al sector financiero.
 
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, luego de casi tres años de consultas y estudios previos, ha presentado un proyecto de ley para reformar la regulación del sector financiero con la incorporación del negocio de criptomonedas, las "fintech", con el objetivo de habilitar al país como un centro financiero digital.
 
Para Travers la oportunidad está en Panamá, por lo que dijo estar empeñado "a corto plazo, antes que termine 2018" en ofrecer un fondo de inversión en criptomonedas al amparo de las nuevas regulaciones que apruebe el país, para "velar por los intereses del inversionista", lo que asegura revolucionará el mercado financiero.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
DigitalX es el primer fondo público en criptomonedas del mundo, inscrito en la bolsa de valores de Australia en 2014 con 9 millones de dólares australianos, "una experiencia que ofrecemos a Panamá en primer lugar, porque hay total transparencia, hay garantías, comenzando con dar educación al inversionista" sobre los "activos no convencionales" en los que puede poner su capital.
 
De momento el mercado de emisiones concentra unos 280 trillones de dólares en el mundo, de los cuales "apenas el 0,1 por ciento" está en criptomonedas, pero "estas llegaron para quedarse y el sector bancario tendrá que incorporarlas, de seguro, si quiere seguir siendo viable", sostuvo.
 
"El gobierno panameño está mirando cómo participar, en el sector privado se busca atraer contratos de grupos financieros, y la gran cantidad de viajeros extranjeros que recibe el país, sumado a su gran potencial de uso de tecnologías de la información, lo hacen el primer sitio donde queremos expandirnos en Latinoamérica", sostuvo.
 
Travers, un australiano graduado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reafirmó que "el dinero como lo conocemos desaparecerá, eso es seguro, y cuando se masifique las criptomonedas, para 2034, hasta la inflación se acabará, porque dejará de imprimirse papel moneda, que es una de sus generadores".
 
Esta "revolución financiera", reconoció, enfrenta el rechazo inicial de multimillonarios como Warren Buffet, dueño de uno de los principales bancos tradicionales del mundo, como de Bill Gates o Mark Zuckerberg, porque está afectando su modelo de negocios.
 
Con una buena legislación de protección a los inversores "el riesgo es el mismo que un tradicional fondo de inversión", por lo que su recomendación es que el individuo que quiera poner su capital allí debe hacerlo mediante un fondo colectivo porque "disminuye el riesgo".
 
Pero si insiste en hacerlo en solitario, le insta a tener al menos "dos firmas digitales para poder hacer movimientos bursátiles, saber quién le ofrece las criptomonedas, sacarlas de allí, guardarlas y protegerlas", porque aún "es muy fácil" que un pirata informático pueda sustraerlas.
 
Travers, después de Panamá, tiene programado en los próximos seis meses examinar las condiciones de los mercados en Colombia, México, Perú, Brasil y Argentina, adelantó. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ismael Díaz juega su primera temporada en la Liga Mx. Foto @clubleon_oficial

Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el Mazatlán

Foro Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente Mulino

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Entre rankings, calculadoras y realidades

Antolín Alcaraz Foto: EFE

Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

confabulario

Confabulario

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

El contralor, Anel Flores, anunció que las auditorías continuarán. Foto: Cortesía

La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".