economia

Panamá se prepara en materia de Ciberseguridad Marítima y Portuaria

Este primer taller de ciberseguridad nace de una preocupación nacional y mundial, la cual se convierte, a su vez, en un reto para los países, obligándolos a estar preparados ante cualquier ataque que pueda afectar la seguridad, en este caso la vinculada con la industria marítima y el sector portuario.

Diana Díaz - Actualizado:

Analizarán los riesgos que enfrenta el país en ciberataques.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en colaboración con el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA)  y el Gobierno de Canadá,  realiza el primer Taller de Ciberseguridad Marítima y Portuaria,  evento en el que a lo largo de dos jornadas, se darán cita representantes del sector privado y gubernamental para analizar los riesgos que enfrenta el país  y prepararse para afrontar estas amenazas.

Versión impresa

La directora general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Guimara Tuñón, agradeció el apoyo brindado por  la OEA- CICTE  y el Gobierno de Canadá a través de la facilitación de instructores especializados, quienes además de realizar exposiciones vinculadas al tema central del taller, realizarán sesiones prácticas a través de casos de estudio.

Tuñón remarcó que este primer taller de ciberseguridad nace de una preocupación nacional y mundial, la cual se convierte, a su vez, en un reto para los países,  obligándolos a estar preparados ante cualquier ataque que pueda afectar la seguridad, en este caso la vinculada con la industria marítima y el sector portuario.

En este sentido, la directora general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, hizo énfasis en la necesidad existente de una colaboración estrecha entre el sector privado, en este caso representado por oficiales de protección portuaria y de seguridad de las principales terminales portuarias del país, y el sector público, complementado por medio de la presencia de participantes del Consejo de Seguridad, SENAN y la propia AMP. Aludiendo al sentido de integración, Guimara Tuñón, justificó la necesidad de que se dé un trabajo multidisciplinario entre el personal técnico y el operativo para que se pueda realizar una protección integral, es por esto que destacó la participación no solo de técnicos expertos en temas de seguridad, sino del área de tecnología de las entidades y empresas presentes en este evento.

VEA TAMBIÉN:Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

Chrystian Valerios, de OEA- CICTE, hizo mención al impacto que generan estos incidentes de ciberataques en la cadena portuaria y marítima, por lo que enfatizó que: “es de suma relevancia estar conscientes de las amenazas, desafíos, retos y oportunidades que surgen en torno a la ciberseguridad”.    Afirmó además que: “para esto es necesario aumentar el conocimiento de las autoridades,  presentándole las tendencias actuales en torno a este tópico,  y a la vez orientarlas para que comprendan la situación del ataque en el momento en el que se produce, pudiendo así dar una respuesta eficaz y pertinente ante un evento terrorista en Panamá, siendo para esto fundamental identificar la vulnerabilidad del área de dominio marítimo panameño”.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook