Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Economía / Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

Pese a que Panamá está en el camino correcto en comparación con el resto de América Latina, aún faltan algunos años para ser más competitivo.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Publicado: 29/3/2019 - 12:00 am
Huawei / Panamá

El mundo de la movilidad ya es una realidad y prueba de ello es que se puede palpar en todo lo que rodea al ser humano, desde el uso de aplicaciones que permitan acceder a la información personal hasta las que les permitan integrarse o ser parte de una red digital.

Sin embargo, Edwin Campos, director de Huawei Latin America y experto en temas de tecnologías de la información con 25 años de experiencia, asegura que aquellas profesiones que no se adapten, van a desaparecer en los próximos años.

Las declaraciones del especialista se dieron ayer en el Foro Primera Fila "Innovar como clave para el sostenimiento de la economía del país", organizado por el Grupo Epasa con apoyo de Banisi.

"Hoy en día las personas pueden monitorear desde la casa, oficina, recibir alertas de procesos de gestión financieros, entrar al banco y hacer todo lo que normalmente se hacía en las sucursales", recordó.

VEA TAMBIÉN: Precios de la gasolina han aumentado entre 21 por ciento y 15 por ciento de enero a la fecha

Campos reconoció que con la firma digital se daría una mayor seguridad al manejo de los datos. "En las oficinas, todos se conectan a través del internet o una red de telefonía celular y se aproxima el 5G, por el cual las compañías panameñas tienen que prepararse debido a que las tecnologías de telefonía móvil vienen a exponenciar, mucho más lo que se está viviendo.

Sobrevivir

Se requiere que las empresas descubran que la forma como hacían los negocios tiene que cambiar para poder sobrevivir en este mundo tan competitivo y cambiante.'

3


pasos claves tienen que hacer las empresas para aprovechar las oportunidades.

100


mil millones de conexiones eliminarán los sitios digitales y allanarán el camino.

De hecho, el 70% de los panameños ya tiene la facilidad del internet. En los próximos 10 años, el internet de la energía será una dirección importante para el desarrollo, tomando en cuenta que abarca las redes LAN, WAN y redes troncales.

Panamá, a diferencia de otros países y por la facilidad de acceso, tiene la ventaja de tener buenos costos para brindar servicios de movilidad vía celular, internet o desde su casa u oficina, lo que hace que el territorio nacional sea uno con mayor facilidad de internet.

Nuevos negocios

El concepto de transformación digital se ha estudiado por muchas grandes empresas analistas de mercado, una de ellas, es el reporte que muestra cómo 23 billones de dólares en los siguientes cinco años formarán ese, el nuevo mundo del negocio o una nueva forma de hacer negocios.

Por si no lo viste
Con el regreso a clases, internet se convierte en una herramienta de información para niños.

Variedades

Menores en internet, un reto

13/3/2019 - 04:18 pm

1. Irvin Halman, Harry Bai y Wei Qiang.

Gente con estílo

'Huawei: Liderazgo, Cultura y Conectividad'

13/1/2019 - 12:18 am

El Presidente de Huawei Latinoamérica, el Sr. Zou Zhilei. Foto/Cortesía

Economía

Huawei celebra su décimo aniversario con Congreso Panamá Digital 2018

28/8/2018 - 11:11 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el informe "Visión global de la industria 2025" de Huawei, el valor de más inteligencia estará ampliamente disponible para la fabricación, servicios, transporte y muchas otras industrias.

Aunque Panamá es uno de los países en América Latina que está más avanzado, le falta mucho por recorrer.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá y plan maestro de turismo a revisión

En este sentido, Gonzalo Córdoba, gerente ejecutivo de operaciones y tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), coincide en que a Panamá le falta mucho para que los "millennials" o cualquier ciudadano pueda hacer cualquier tipo de trámite legal desde su casa.

El experto considera que para poder implementar esto, se necesita incorporar la firma electrónica y todavía falta un poco de cultura para poder implementarla.

La firma electrónica técnicamente está andando desde el 2013, no obstante, todavía falta la cultura de utilizarla. "Yo calculo que si se puede hacer el incentivo de incorporarla en documentos como la cédula, la tecnología financiera o fintech, pudiera despegar mucho más fácil".

En tanto, Luis Fasano, subadministrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, cree que al final las personas que no se adapten a los cambios van a tener que seguir yendo y viniendo, mientras que las demás lo hacen desde su celular o una fiesta, en cualquier momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Existen aproximadamente 87 millones de niños pobres en América Latina y el Caribe. Archivo.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza

Tokischa. Foto: EFE

Tokischa y Coi Leray lanzan un remix de ‘Players’

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Existen aproximadamente 87 millones de niños pobres en América Latina y el Caribe. Archivo.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza

Tokischa. Foto: EFE

Tokischa y Coi Leray lanzan un remix de ‘Players’

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".