Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene cubierta su demanda energética para el próximo año

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá tiene cubierta su demanda energética para el próximo año

Publicado 2015/12/08 00:00:00
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)
  •   /  
  • @DreaStef

"No vamos a tener problema para suplir la demanda energética del próximo año", aseguró el secretario nacional de Energía, Víctor Urrutia, quien explicó que esto ...

Estado hace un llamado a los panameños a seguir cumpliendo con sus compromisos de pago energético.

Estado hace un llamado a los panameños a seguir cumpliendo con sus compromisos de pago energético.

"No vamos a tener problema para suplir la demanda energética del próximo año", aseguró el secretario nacional de Energía, Víctor Urrutia, quien explicó que esto ...

"No vamos a tener problema para suplir la demanda energética del próximo año", aseguró el secretario nacional de Energía, Víctor Urrutia, quien explicó que esto se debe a la regeneración del parque energético panameño que ahora cuenta con mayor tecnología.

"Actualmente, la demanda energética panameña crece al 6% u 8% anual, lo que quiere decir que cada 10 años se estaría duplicando la demanda del país", informó Urrutia.

Sin embargo, el funcionario asegura que la oferta panameña está preparada para enfrentar dicha demanda, e incluso disminuir los precios de la electricidad.

A pesar de que se avecina un año seco, hoy día los embalses se mantienen en un estado saludable, albergando así el máximo de agua soportado.

Según cifras de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el embalse de Fortuna se encuentra casi llegando a su máximo con una lectura de 1047.94 msnm, situación que fue calificada por los expertos como casi "pérdida de energía".

Los niveles de Bayano se encuentran en 59.617 msnm, siendo el máximo 62 msnm, y Changuinola I se encuentra en 163.01 msnm cuando el máximo es 165 msnm.

No obstante, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con su parte - los pagos-.

'

Interconexión

  • El proyecto que consiste en una línea de transmisión eléctrica entre Colombia y Panamá sigue viento en popa, sin embargo, aún no se ha decidido la ruta que se utilizará para su construcción que estará lista en 2019.
  • El recorrido de esta línea será de 600 kilómetros y su capacidad de transporte de energía de 400 megavatios.
  • La empresa Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá S.A. ICP es la responsable de viabilizar, construir y operar la línea de transmisión de energía entre ambos países, sin embargo, el secretario de energía de Panamá, Víctor Urrutia, ha informado que aún se está trabajando con el ministerio de ambiente MiAmbiente, para decidir la mejor vía de construcción y proceder a los estudios de impacto ambiental.

Esta semana la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) y la Secretaría Nacional de Energía anunciaron una rebaja de la tarifa eléctrica para el primer semestre del 2016, que van desde el 2 hasta el 6%, y que impactarán a un total de 1 millón 21 mil 237 clientes de energía eléctrica a nivel nacional.

Según Urrutia, "el 6% es un ahorro significativo para una residencia que tiene un consumo relativamente alto".

Urrutia ejemplificó con que un consumidor que paga $500 al mes en electricidad, el 6% representaría hasta $30 en la disminución de su tarifa.

Asimismo, el anuncio, el 78.1% del total de los clientes residenciales que consumen hasta 300 kilovatios por mes, es decir, 796 mil 417 clientes mantendrán el aporte del Estado a través de los subsidios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, los clientes de Edemet que consumen más de 350 kilovatios por mes tendrán una reducción de 4.4% en la tarifa.

Los clientes con tarifas para comercios y colegios observarán una disminución de 1.6%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".