Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene que frenar caída en los puertos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá tiene que frenar caída en los puertos

Actualizado 2018/03/20 08:11:49
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economía.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el...

Actualmente, hay puertos en la región que se están expandiendo para mover carga local. /Foto Archivo

Actualmente, hay puertos en la región que se están expandiendo para mover carga local. /Foto Archivo

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el sistema portuario, lo que preocupa a expertos, ya que este es el mismo panorama que se registró en los últimos meses del año anterior.

Las propias cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en enero del presente año hubo una caída de 3.7%, al igual que noviembre y diciembre pasado con -4.6% y -10.8%, reflejando así un decrecimiento en los puertos del Pacífico.

El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá Rommel Troetsch explicó que durante el 2017 se dieron cambios importantes en las redes de transporte entre Asia y el Pacífico de Suramérica​, que buscaban reducir los tiempos de transito de la carga para poder competir.

Esto dio como resultado que las navieras desarrollaran o ampliaran los servicios directos a varios países del Pacífico, cuya carga antes hacía trasbordo en Panamá. Esto sigue impactando los puertos del Pacífico que decrecieron en el 2017 y siguen con la misma tendencia en enero del presente año.

Según Troetsch, hay nuevos servicios que han empezado este año para atender el Caribe y Brasil desde Asia vía Canal de Panamá que podrían aumentar el decrecimiento de los puertos en el Pacífico. Sin embargo, la nueva infraestructura que se inaugurará en el Pacífico este año podría atraer nuevos clientes con carga adicional que cubrirían las pérdidas que se dan actualmente.

"Otro factor que podría ayudar a recuperar carga es la compra de Hamburg Sud por Maersk, que tiene a Panamá como su principal hub de la región. En el pasado, cada vez que Maersk ha comprado otra naviera, le ha generado más carga a Panamá", indicó el experto.

Si a esto se le suma que el país empiece a brindar un valor agregado con un servicio eficiente y económico, los números podrían cambiar.'

Datos
El trasbordo de carga es el segundo negocio marítimo en Panamá después del tránsito de buques por el Canal de Panamá.
Panamá solo mueve el 10% de la carga que entra y sale de Latinoamérica.
Autoridades del sector le piden al  Estado prestar mayor importancia para que Panamá mueva más carga de trasbordo. 
Los especialistas en este tema aseguran que se deben buscar estrategias.
Voces del sector han dado a conocer que si sigue la baja en el movimiento de carga durante los próximos meses, se podrían afectar plazas de empleo.

Los especialistas en este tema aseguran que se deben buscar estrategias que ayuden al país a aumentar el volumen de carga, por lo que les urge que se cree una entidad que ayude junto a la empresa privada a mejorar este servicio de trasbordo, que es el segundo negocio marítimo más grande que tiene el país.

Para ello, se debe tomar en cuenta que los grandes centros logísticos del mundo mueven más de 15 millones de TEU anuales, mientras que Panamá solo mueve 7 millones, y lo que más preocupa es que esta cifra no ha variado mucho en los últimos años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".