Panamá
Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria
Noticias Relacionadas
El presidente José Raúl Mulino aseguró que el Gobierno de Panamá mantiene su compromiso de cumplir con los estándares internaciones de trasparencia fiscal con lo que busca sacar al país de las listas discriminatorias.
"El gobierno reitera su compromiso con el cumplimiento pleno de los estándares internacionales de transparencia fiscal impulsando acciones concretas para lograr la exclusión de Panamá de la última lista donde estamos de jurisdicciones no cooperante con la Unión Europea", dijo Mulino durante su conferencia de prensa este jueves.
De acuerdo al mandatario "uno de los avances más relevantes es el inicio de la depuración de las sociedades anónimas con estatus de suspendidas".
Mulino aseguró que esa tarea fue postergadas por muchos años, pero que ahora se ejecuta con mucha decisión y coordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Registro Público y todos los relacionados con ese tema.
"Con esto se contribuye a un entorno de negocio más sano, menos engañosos porque de nada sirve decir que tenemos 700 mil sociedades cuando en realidad hay 250 mil operando y el resto está morosa y no paga tasa", precisó.
Según Mulino los pasos que se han dado en esa dirección son necesarios para avanzar en salir de las listas discriminatorias.
Adelantó que pronto se habrá otra evaluación por lo que mantiene reuniones con el equipo técnico del MEF, y serñaló que presentará un proyecto de ley de sustancia económica de la que dará más detalles el próximo 2 de enero en su informe a la nación.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.