Skip to main content
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

Actualizado 2015/09/28 06:06:19
  • Panamá/ACAN-EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá utilizará el índice de pobreza multidimensional para determinar cuántos pobres tiene el país e invertir en mejorar su calidad de vida, anunció el gobierno panameño.

El cálculo del índice de pobreza se basará en el nivel de salud, incluyendo nutrición y mortalidad infantil; niveles de educación, y niveles de vida, que abarca datos como acceso a agua potable, electricidad y sanidad básica, entre otros bienes.

La viceministra panameña de Asuntos Multilaterales y de Cooperación, María Luisa Navarro, ratificó que Panamá acoge el índice de pobreza multidimensional propuesto por la ONU durante un panel sobre el asunto celebrado en el marco de la Asamblea General, informó la Presidencia panameña en un comunicado.

"Se trata de una nueva perspectiva para medir la pobreza y, por tanto, afrontarla", indicó.

En lugar de utilizar indicadores y encuestas generales sobre el nivel de ingreso en el país, se miden las carencias que tienen las familias y la intensidad de cada una con el fin de resolver de manera sostenible la pobreza ampliando las capacidades en las personas.

La viceministra mencionó que, si bien hoy Panamá muestra mejores índices de desarrollo humano, "no estamos conformes, no podemos dejar a nadie por fuera".

En este sentido, Navarro dio a conocer el plan de inversión que ejecuta el gobierno de Panamá para afrontar, con un enfoque multidimensional, la pobreza, lo que representa más del 50 % de los casi 20.000 millones de dólares que destinará entre 2015 y 2019.

El plan de Sanidad básica, acceso al agua potable, control de precios, Panamá Bilingüe, transformación del sistema de salud, así como los diversos programas de protección social, fueron algunas de las iniciativas compartidas ante Jefes de Estado, ministros y altos representantes de entidades gubernamentales presentes en el evento, añadió.

Con el método tradicional, en Panamá se calcula que el 36 % de personas es pobre y el 16,6 % vive en pobreza extrema, de un total de casi 4 millones de habitantes que tiene el país, indicadores que suben dramáticamente al 98,4 % y 90 %, respectivamente, entre la población indígena, que es el 11 % de todos los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".