economia

Panamá y Colombia retoman proyecto de interconexión energética

El proyecto plantea el intercambio de energía eléctrica entre ambos países, con el compromiso de garantizar estándares sostenibles.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Participaron autoridades energéticas, ambientales, regulatorias y financieras de Colombia y Panamá. Foto: Cortesía.

Durante la realización de la reunión sobre el proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se brindaron avances sobre la fase en la que se encuentra el desarrollo del proyecto.

Versión impresa

Javier Martínez Acha, canciller de la República dijo que  “hay un firme compromiso a nivel de los dos presidentes y de la Cancillería para este proyecto, que respetará en todo momento la biodiversidad y mantendrá la sostenibilidad de ambos países con respecto a su ecosistema".

Por su parte, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia, destacó que el proyecto ha alcanzado una fase de madurez importante. 

“Hoy el principal mensaje es que debemos convertir este proyecto en un ejemplo de los más altos estándares ambientales y sociales", agregó.
 
Añadió que "esto incluye la participación vinculante de comunidades y organizaciones, garantizando justicia ambiental y energética en los territorios impactados”.

El ministro colombiano sostuvo además que el objetivo fundamental del proyecto es la transición energética y la descarbonización de las economías de ambos países, mejorando sus matrices energéticas. 

Víctor Urrutia, exsecretario de Energía de Panamá, resaltó que las gestiones para este proyecto iniciaron hace años. 

“Hace 11 años, me tocó iniciar este proyecto, pero en un punto perdió el respaldo político del lado panameño. Hoy las condiciones han cambiado, y con el compromiso político renovado, es el momento de avanzar”, expuso.

El proyecto, liderado por ETESA de Panamá e ISA de Colombia, contempla un sistema de transmisión de 500 kilómetros con una capacidad de transporte de 400 megavatios, utilizando tecnología de corriente directa HVDC.

Permitirá el intercambio de energía eléctrica entre ambos países, optimizando recursos renovables, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la resiliencia energética de la región.   

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook