Skip to main content
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alta población penitenciaria obliga a pensar en construir nuevas cárceles

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Ministerio de Gobierno / Pena de prisión / Privados de libertad / Provincias

Panamá

Alta población penitenciaria obliga a pensar en construir nuevas cárceles

Actualizado 2024/12/16 15:13:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Más allá de medidas para rebajar la cifra de detenidos, ya se habla de sacar cárceles de cuarteles de policía, principalmente en provincias centrales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este año se sobrepasó la cantidad de 25 mil detenidos en las cárceles del país. Foto ilustrativa

En este año se sobrepasó la cantidad de 25 mil detenidos en las cárceles del país. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público investiga posible lesión patrimonial en el BDA

  • 2

    Homicidio dentro de sala del Santo Tomás

  • 3

    Revocan conmutación de pena a exrepresentante de Calidonia

  • 4

    Suspenden audiencia de imputación en caso de 'auxilios económicos'

  • 5

    Reabren caso del padre Héctor Gallego, desaparecido en 1971 durante la dictadura

  • 6

    Detención provisional a alias 'Crosty' por homicidio de César 'Pelé' Caballero

Es una realidad que, adicional a las medidas que se puedan ejecutar para tratar de disminuir la población penitenciaria en Panamá, se requerirá contar con nuevas cárceles.

En su última conferencia de prensa, el presidente José Raúl Mulino, adelantó que conversa con la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, para que se estudie esa posibilidad y que, por lo menos, provincias centrales pueda contar con un penal.

¿Cuál es la realidad?

En estos momentos, hay más de 25 mil detenidos y las cárceles solo tienen capacidad para 14,591.

A nivel de América Latina y el Caribe, Panamá ocupa el tercer lugar en tasa de población penitenciaria, por detrás de El Salvador y Cuba. Aquí existen 574 privados de libertad por cada 100 mil habitantes, hasta julio de 2024.

Ángel Calderón, secretario general del Ministerio de Gobierno plantea que una meta para que no exista hacinamiento es que cada detenida tenga una cama.

“Se la voy a poner así. Tenemos 25 mil privados de libertad; las camas solo son para 15 mil. Eso ya nos debe decir algo, el hacinamiento está en números y es real”, planteó el funcionario.

Regresar a tener 15 mil detenidos, la población que existía cuando el presidente Mulino fue ministro de Seguridad pareciera ser algo utópico.

El mandatario dijo, por ejemplo, que este año 484 personas han sido aprehendidas por homicidio, 33,116 por oficios y 6,118 flagrancia, lo que da una idea de la cantidad de detenciones que se producen por cada 11 meses.

Calderón comunicó que el programa de descongestión de las cárceles va dirigido a varios aspectos que son: Libertad condicional, libertad vigilada, rebaja de pena, sanciones administrativas (como pensiones alimenticias) y presos extranjeros (más de 2 mil).

“Estamos evaluando con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para hacer las ecuaciones correspondientes, realizar audiencias de conmutación, en primera instancia, para luego, con esa ruta, presentar lo que corresponda al Ejecutivo o a las autoridades respectivas”, expresó el experto, que ya ha ocupado la dirección general del Sistema Penitenciario, anteriormente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mulino evalúa si realiza una nueva rebaja de pena en este mes, como se hizo en octubre mediante el Decreto Ejecutivo 114, que benefició a 15 detenidos.

¿Por qué hay tantas personas encarceladas?

El mandatario dijo que mucho tiene que ver la delincuencia relacionada con el narcotráfico, que deja una cantidad importante de infractores tras las rejas.

Nuevas cárceles

En un momento, se pensó en construir una cárcel en Herrera, pero la idea no prosperó. Eso no significa que no sea importante y nuevamente su construcción sale a la palestra pública.

El presidente Mulino cuestionó la vieja práctica de convertir los cuarteles de policía en cárceles, como ocurre en Azuero, Veraguas y Coclé, práctica que se debe erradicar y, por tal razón, retomó la necesidad de que provincias centrales cuente con un centro penitenciario.

En este punto es que revisa con la ministra Montalvo un plan de inversiones que vea dichas construcciones y además del área central del país, está el tema de la cárcel de Colón.

El 30 de enero comenzó la construcción de la nueva cárcel en esa provincia, que estará ubicada en los propios terrenos donde se encuentra el penal existente.

Y es ese otro punto que podría retrasar este plan, debido a que no hay tierras para construir cárceles que no escape de polémica.

Mulino reconoció que es difícil por el simple hecho de que nadie quiere que se le construya una cárcel cerca de su residencia.

“Sí tenemos que hacer una cárcel central con el ánimo de ubicar ahí provincias centrales y Azuero, y sacar esos problemas de detenidos, muchos de ellos peligrosos que están en los cuarteles de policía”, sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Sitio Arqueológico de Panamá Viejo. Foto: Archivo

Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".