
Coordinan implementación del brazalete electrónico
Redacción / Nación / @panamaamericaLa implementación de esta iniciativa surgió en 2019, y se prevé que pronto pueda desarrollarse.
La implementación de esta iniciativa surgió en 2019, y se prevé que pronto pueda desarrollarse.
La capacidad de las cárceles del país es de 14 mil 591 presos, lo que quiere decir que actualmente hay una sobrepoblación de 7,099 privados de libertad.
La Jueza, hizo un llamado de atención a la Policía Nacional, al indicar que la falta de presupuesto, equipo o personal no es excusa para el traslado a las citas
Los centros penitenciario de Panamá tienen una capacidad de 14,591, no obstante la sobrepoblación es de 6,932 hasta el mes de octubre, según informe del Ministerio de Gobierno.
De los privados de libertad condenados 12,944 son hombres y 842 mujeres; mientras que de los procesados 7,246 son del sexo masculino y 276 del sexo femenino.
Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.
Universidad de Nueva York presenta resultados de investigación en centros penitenciarios. Este todavía no se ha hecho publico.
Del total de privados de libertad que hay en las cárceles panameñas, 19,822 son hombres y 1,0079 mujeres.
Del total de personas detenidas 13,474 han sido condenados y 7,324 están siendo procesados, esperando ser juzgados.
Eliecer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, destacó el esfuerzo y apoyo que reciben por parte de la UP así como de la administración del centro, ya que son consiente que la educación cambia y transforma vida.
Por ahora esta nación centroamericana cuenta con una población penitenciaria de 20, 554, de los cuales 13,324 han sido condenados y 7,230 están siendo procesados.
Del total de personas detenidas 19,267 son hombres y 1,071 mujeres, indica la información.
En el 2020 habían 6,327 detenidos en programas de resocialización, mientras que para el 2021 aumentó esa cifra a 10,362.
En caso de los menores de edad, el artículo 259 estipula que deben ir acompañados de una persona adulta de su propia familia.
En la actualidad hay 127 en centros de custodia, lo que representa 12% y 292 en centros de cumplimiento que significa un 27%.
El Ministerio de Gobierno recuerda que únicamente una persona será autorizada por cada privado de libertad.
Del total de la población penitenciaria, 17 mil 167 están vacunados con la primera dosis y 16 mil 20 con la segunda.
La capacidad de los lugares habilitados como centros penitenciarios es de 14,591, no obstante hasta el cierre de marzo de 2022, Panamá tiene 19,964 privados de libertad.
La ministra de Gobierno dijo que cuando llegó al cargo, el 40% de los detenidos era reincidente, por lo que se necesita implementar un plan de resocialización tendiente a disminuir esa cifra.
Del total de adolescentes que tienen problemas con la justicia, 582 están privados de libertad y 496 gozan de sanciones o medidas alternativas.