Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades crónicas / Minsa / Panamá / Veraguas

Panamá

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Actualizado 2025/07/04 13:33:24
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a cientos de personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

  • 2

    ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

  • 3

    Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

  • 4

    Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

  • 5

    Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

  • 6

    Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

El Plan de Educación Comunitaria sobre Enfermedad Renal Crónica No Tradicional (ERCNT) fue puesto en marcha de manera oficial este viernes en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, como parte de una estrategia nacional para abordar esta condición de salud que sigue generando preocupación entre profesionales de la medicina y la población.

La doctora Enélida Guerra, subdirectora nacional de Promoción de la Salud, encabezó el acto y explicó que esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a cientos de personas, cuyas causas aún no están claramente definidas.

“La Enfermedad Renal Crónica No Tradicional está avanzando de manera preocupante, especialmente en áreas agrícolas y zonas rurales. Este plan educativo pretende empoderar a las comunidades con información preventiva y promover estilos de vida más saludables”, expresó la funcionaria.

Durante su intervención, la doctora Guerra subrayó que, según las últimas encuestas y estudios epidemiológicos, enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo, y están íntimamente relacionadas con el deterioro de la función renal.

De acuerdo con la doctora Juana Bernal de la regional del Minsa en Veraguas, el programa contempla la realización de jornadas informativas, talleres comunitarios, visitas domiciliarias y campañas en medios locales, orientadas a la detección temprana de factores de riesgo y a fomentar hábitos de vida saludables como una alimentación balanceada, ejercicio físico regular y reducción del consumo de azúcares y sal.

Autoridades locales, personal de salud, líderes comunitarios y representantes de organizaciones sociales participaron del lanzamiento, comprometidos con replicar el mensaje en sus comunidades.

Con este plan, el MINSA busca establecer un precedente en la lucha contra una enfermedad que, a pesar de su impacto, aún es poco comprendida tanto en su origen como en su desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".