
Ocho detenidos perdieron la vida en las cárceles este año
Francisco PazSegún comunicados del Sistema Penitenciario, algunos fueron por problemas de salud y otros por hechos violentos no especificados.
Según comunicados del Sistema Penitenciario, algunos fueron por problemas de salud y otros por hechos violentos no especificados.
La capacidad de las cárceles del país es de 14 mil 591 presos, lo que quiere decir que actualmente hay una sobrepoblación de 7,099 privados de libertad.
El plan piloto ha sido exitoso, reveló el ministro de Gobierno, por lo que a inicios de 2023 debe tener listo el programa de resocialización para los elegidos.
Los centros penitenciario de Panamá tienen una capacidad de 14,591, no obstante la sobrepoblación es de 6,932 hasta el mes de octubre, según informe del Ministerio de Gobierno.
Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.
Universidad de Nueva York presenta resultados de investigación en centros penitenciarios. Este todavía no se ha hecho publico.
Reos de distintas prisiones se presentaron voluntarios y un comité eligió a unos 1,000, quienes deben cumplir pena por primera vez y no pueden haber delinquido contra la seguridad nacional o la monarquía.
Del total de privados de libertad que hay en las cárceles panameñas, 19,822 son hombres y 1,0079 mujeres.
Del total de personas detenidas 13,474 han sido condenados y 7,324 están siendo procesados, esperando ser juzgados.
Por ahora esta nación centroamericana cuenta con una población penitenciaria de 20, 554, de los cuales 13,324 han sido condenados y 7,230 están siendo procesados.
Del total de personas detenidas 19,267 son hombres y 1,071 mujeres, indica la información.
En caso de los menores de edad, el artículo 259 estipula que deben ir acompañados de una persona adulta de su propia familia.
La capacidad de los lugares habilitados como centros penitenciarios es de 14,591, no obstante hasta el cierre de marzo de 2022, Panamá tiene 19,964 privados de libertad.
Estas deberán estar listas en un plazo de ocho meses, explicó la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.
Una de las recomendaciones hechas por el defensor al Ministerio de Gobierno es de contratar mas médicos para atender a los detenidos.
La ministra de Gobierno dijo que cuando llegó al cargo, el 40% de los detenidos era reincidente, por lo que se necesita implementar un plan de resocialización tendiente a disminuir esa cifra.
Juristas han indicado que recibir una debida atención médica es un derecho humano que tiene toda persona, aunque este detenida.
Los centros penitenciarios de Panamá tienen una capacidad de 14,591, lo cual indica que hay una sobrepoblación de 5,233 privados de libertad.
En diciembre de 2020 la población penitenciaria era de 17,967, cifra que aumentó en casi dos mil personas un año y un mes después.
La semana pasada, solo había un caso activo en Llano Marín, Penonomé, el cual, aparentemente se recuperó, por lo que se sienta un precedente de ningún caso activo luego de dos años de pandemia.