Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proponen cárcel para delitos de alto perfil

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel la Mega Joya / Cárceles / Delincuencia / Secuestro / Sistema Penitenciario

Panamá

Proponen cárcel para delitos de alto perfil

Actualizado 2025/01/02 22:33:04
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Para el sociólogo y especialista en criminología, Fernando Murray, en ocasiones los detenidos de alto perfil mantienen contacto con grupos criminales

Presidente José Raúl Mulino propone cárcel para delitos de alto perfil. Foto: Archivo.

Presidente José Raúl Mulino propone cárcel para delitos de alto perfil. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: Despedir una botella es casi imposible

  • 2

    Cedeño adelanta que se hará una gran cantidad de modificaciones al proyecto de la CSS

  • 3

    Panamá evoca el asunto del Canal al asumir su mandato de 2 años en el Consejo de Seguridad

  • 4

    Ministerio Público investiga posible lesión patrimonial en el BDA

  • 5

    Clima de estabilidad impulsa nuevas aperturas comerciales

La población penitenciaria del país es de más de 25 mil detenidos y las cárceles solo tienen capacidad para 14,591. Ante este alto hacinamiento en estos centros, el presidente José Raúl Mulino, expresó la intención de crear un nuevo centro reclusorio.

Mulino explicó que este centro penitenciario de máxima seguridad estaría destinado a personas que cometan delitos graves como tráfico de drogas, extorsión y secuestro, entre otros.

Mulino indicó que ya había conversado con la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, para que se estudiará la posibilidad de construir un centro penal en provincias centrales.

En este sentido,  el sociólogo y especialista en criminología, Fernando Murray, señaló que en ocasiones los detenidos de alto perfil mantienen contacto con grupos criminales.

Agregó que el Sistema Penitenciario en los últimos años ha mejorado en temas como infraestructura en comparación de años anteriores.

Otro de los puntos que subrayó Murray es que, no se tiene una clasificación de los internos de manera científica, sino por su pertenencia o cercanía a una pandilla.

El sociólogo también expresó que hay regímenes que son para delincuentes con delitos no muy graves, hay regímenes semiabiertos, hay regímenes donde la pena debe ser grave o máxima o las acciones deben ser de máxima seguridad o las medidas, pero lógicamente eso va vinculando a la cantidad de años que se le atribuyen al cumplimiento de esas penas.

Por ejemplo, si el delito es grave, las penas están entre los 15, 20, 30 y 40 años, siendo esta última,  la pena máxima sin agravantes que se aplica en Panamá.

Estas personas en esa condición de privación de libertad, de máxima seguridad,  constituyen  una especie de sujetos que van a invernar, si no se aplican medios que garanticen que esta persona se convierta en alguien productiva para la sociedad.   

Dato

A nivel de América Latina y el Caribe, Panamá ocupa el tercer lugar en tasa de población penitenciaria, por detrás de El Salvador y Cuba. Aquí existen 574 privados de libertad por cada 100 mil habitantes, hasta julio de 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".