Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proponen cárcel para delitos de alto perfil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel la Mega Joya / Cárceles / Delincuencia / Secuestro / Sistema Penitenciario

Panamá

Proponen cárcel para delitos de alto perfil

Actualizado 2025/01/02 22:33:04
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Para el sociólogo y especialista en criminología, Fernando Murray, en ocasiones los detenidos de alto perfil mantienen contacto con grupos criminales

Presidente José Raúl Mulino propone cárcel para delitos de alto perfil. Foto: Archivo.

Presidente José Raúl Mulino propone cárcel para delitos de alto perfil. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: Despedir una botella es casi imposible

  • 2

    Cedeño adelanta que se hará una gran cantidad de modificaciones al proyecto de la CSS

  • 3

    Panamá evoca el asunto del Canal al asumir su mandato de 2 años en el Consejo de Seguridad

  • 4

    Ministerio Público investiga posible lesión patrimonial en el BDA

  • 5

    Clima de estabilidad impulsa nuevas aperturas comerciales

La población penitenciaria del país es de más de 25 mil detenidos y las cárceles solo tienen capacidad para 14,591. Ante este alto hacinamiento en estos centros, el presidente José Raúl Mulino, expresó la intención de crear un nuevo centro reclusorio.

Mulino explicó que este centro penitenciario de máxima seguridad estaría destinado a personas que cometan delitos graves como tráfico de drogas, extorsión y secuestro, entre otros.

Mulino indicó que ya había conversado con la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, para que se estudiará la posibilidad de construir un centro penal en provincias centrales.

En este sentido,  el sociólogo y especialista en criminología, Fernando Murray, señaló que en ocasiones los detenidos de alto perfil mantienen contacto con grupos criminales.

Agregó que el Sistema Penitenciario en los últimos años ha mejorado en temas como infraestructura en comparación de años anteriores.

Otro de los puntos que subrayó Murray es que, no se tiene una clasificación de los internos de manera científica, sino por su pertenencia o cercanía a una pandilla.

El sociólogo también expresó que hay regímenes que son para delincuentes con delitos no muy graves, hay regímenes semiabiertos, hay regímenes donde la pena debe ser grave o máxima o las acciones deben ser de máxima seguridad o las medidas, pero lógicamente eso va vinculando a la cantidad de años que se le atribuyen al cumplimiento de esas penas.

Por ejemplo, si el delito es grave, las penas están entre los 15, 20, 30 y 40 años, siendo esta última,  la pena máxima sin agravantes que se aplica en Panamá.

Estas personas en esa condición de privación de libertad, de máxima seguridad,  constituyen  una especie de sujetos que van a invernar, si no se aplican medios que garanticen que esta persona se convierta en alguien productiva para la sociedad.   

Dato

A nivel de América Latina y el Caribe, Panamá ocupa el tercer lugar en tasa de población penitenciaria, por detrás de El Salvador y Cuba. Aquí existen 574 privados de libertad por cada 100 mil habitantes, hasta julio de 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".