Panamá
A partir de 2025 contratos de alimentación en cárceles serán de 4 años máximo
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
A las empresas encargadas de brindar este servicio se les adeuda alrededor de 10 millones de dólares.
Pese a que el Ministerio de Gobierno afirma que respetará el contrato de la empresa que actualmente abastece de comida las cárceles del país, anunció que las próximas licitaciones se harán por periodos de tiempo más cortos, es decir, de 3 a 4 años máximo.
Un contrato de la pasada administración ha despertado las alertas de las autoridades, ya que, se pretendía otorgar un contrato de 441,1 millones de dólares para solventar la demanda de seis cárceles durante una década.
Situación que, de acuerdo a las autoridades actuales, no será efectuada durante su administración, pues se busca que las licitaciones sean por un periodo de tiempo más corto.
El secretario del Ministerio de Gobierno, Ángel Calderón, señaló que la entidad ha heredado un contrato al que se le han hecho cinco adendas, y la última se vence el próximo año, específicamente en el mes de diciembre.
Sin embargo, este no es un tema fácil, ya que, suspender este servicio sin tener la seguridad de que otra empresa al día siguiente tendrá la capacidad de abastecer a los más de 24 mil privados de libertad podría traer una serie de conflictos graves y poner en riesgo la seguridad alimentaria de los privados de libertad.
“Tenemos que ser conscientes de que hay contrato y una adenda que vamos a respetar”, recalcó.
Calderón mencionó que a partir del próximo año elaborarán los parámetros para las nuevas licitaciones alimenticias a nivel nacional, esto se hará de la mano de diversas instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa), Contraloría, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre otras.
“Esto es una decisión colegial, no puede ser arbitrariamente ni decisión de una sola persona, debe haber un consenso debidamente establecido como lo señala la norma”, recalcó.
El nuevo modelo de licitación garantizará la participación de la mayor cantidad de empresas con capacidades suficientes para solventar dicha responsabilidad.
De acuerdo a información de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, a las empresas encargadas de brindar este servicio se les adeuda alrededor de 10 millones de dólares.
Con información de Francisco Paz
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.