economia

Panamá y Colombia siguen sin llegar a un acuerdo por conflicto arancelario

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en 2016 un arancel mixto.

Yessika Valdes - Actualizado:

En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones. Foto/Cortesía

A pesar de los acercamientos entre Panamá y Colombia para buscar una solución al conflicto arancelario, aún no llegan a un entendimiento, por lo que ambos equipos técnicos continuarán sosteniendo reuniones.

Versión impresa

Este tema ha sido una limitante en las relaciones comerciales entre ambos países desde hace varios años y que ha afectado a los empresarios de la Zona Libre de Colón.

"Esperamos que con el nuevo gobierno de Colombia podamos alcanzar una solución que nos llevará a renovar las relaciones comerciales entre ambos países, cerrando este capítulo que nos ha impedido continuar potenciando nuestro comercio.  Desde el Ministerio de Comercio e Industria nos mantendremos defendiendo los mejores intereses de Panamá", señaló el ministro Arosemena.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en 2016 un arancel mixto.

No obstante, esa tasa mixta fue sustituida por Colombia por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones.

VEA TAMBIÉN: Industriales piden programas que incentiven mayor inversión en el país

En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones, tras considerar que no ha cumplido el fallo ratificado en junio de 2016 que ordena retirar los aranceles contra las mercancías de la Zona Libre de Colón.

La OMC aún no ha dado a conocer el resultado de una audiencia celebrada este 20 de marzo de 2018 ante el Panel de Árbitros de la OMC que se realizó en Ginebra, Suiza, donde los representantes de Panamá y Colombia ventilaron el conflicto arancelario que mantienen por imposiciones arancelarias del país vecino al istmo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook