Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debió dar plazo a Colombia sobre aranceles

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Colombia / Organización Mundial del Comercio / Panamá / Zona Libre de Colón

Panamá debió dar plazo a Colombia sobre aranceles

Actualizado 2018/10/05 11:05:54
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los usuarios de la Zona Libre pidieron al Gobierno que expusiera de forma determinante la posición panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2012, la Zona Libre de Colón llegó a registrar 34 mil puestos de trabajos directos, más de lo que genera el Canal de Panamá.

En el 2012, la Zona Libre de Colón llegó a registrar 34 mil puestos de trabajos directos, más de lo que genera el Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Colombia giran instrucciones para tratar conflicto de aranceles

  • 2

    Panamá hará contrapropuesta a Colombia en caso de aranceles

  • 3

    Panamá aplicaría medidas de retorsión a Colombia

Empresarios de la Zona Libre de Colón consideran que en la reunión que sostuvo el presidente Juan Carlos Varela con su homólogo colombiano, Iván Duque, no se le dio la prioridad que requiere al tema de acciones discriminatorias contra Panamá.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, señaló a Panamá América que considera que no se le dio la debida importancia al tema de los aranceles impuestos por Colombia que han dado como resultado miles de despidos en la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIEN: Acodeco advierte a consumidores sobre ofertas en el 'Black Weekend'

"No se le dio la prioridad que requiere el tema, ya que estamos hablando de empleomanía que se ha perdido por esta situación de impuestos que nos aplica Colombia de manera discriminatoria", dijo.

Destacó que confían en que el Estado será lo suficientemente vertical en sus decisiones y, de no llegar a un acuerdo, las medidas de retorsión serán lo más efectivas posibles para que Panamá logre tener su lugar.

VEA TAMBIEN: Juan Carlos Varela propone aumentar hasta $150 mil monto de interés preferencial

Rojas precisó que en cuatro años han perdido 10 mil empleos directos y eso representa un ente multiplicador a nivel nacional.'

Datos

10 mil empleos ha perdido la Zona Libre de Colón en cuatro años, según los empresarios.

5.8% es el desempleo total hasta marzo, según registros de la  Contraloría.

Recuerda que en el 2012, el emporio comercial llegó a registrar 34 mil puestos de trabajos directos, más de lo que genera el Canal de Panamá.

"Confiamos en la capacidad del Gobierno de retomar con mayor prioridad esta situación", dijo.

Empresarios sostienen que el Gobierno debió dar un plazo corto a Colombia para que quite los aranceles, de lo contrario, se aplicarían nuevas medidas de retorsión.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que "de lo que se ha conocido públicamente, me parece que debió haber un plazo corto para la solución del conflicto comercial y, de no darse una solución, entonces aplicar medidas de retorsión contundentes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sousa destacó que Panamá ha hecho suficiente por la vía diplomática y a través de los canales multilaterales oficiales, como la Organización Mundial del Comercio, sin resultado definitivo, ya que Colombia ha usado por más de 10 años todos los recursos a su alcance para dilatar la solución.

VEA TAMBIEN: Comerciantes del Mercado de Abastos esperan aumentar ventas en el Merca Panamá

El mandatario colombiano visitó Panamá el lunes para tratar temas referentes a comercio, turismo, seguridad e interconexión, sin embargo, en el tema comercial se acordó dar instrucciones a los cancilleres, ministros de Comercio y de Economía y Finanzas de ambos países para que en un breve plazo se busquen los mecanismos de entendimiento.

Además se debe establecer un plan de acción en aquellos temas en los que han tenido diferencias, entre ellos, la guerra de aranceles que perjudica a la Zona Libre de Colón.

Sin embargo, esto no es algo nuevo, ya que durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos, también se dieron instrucciones a las autoridades competentes en el tema, sin lograr acuerdo hasta el momento.

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en 2016 un arancel mixto.

No obstante, esa tasa mixta fue sustituida por Colombia por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones.

En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones, tras considerar que no ha cumplido el fallo ratificado en junio de 2016 que ordena retirar los aranceles contra las mercancías de la Zona Libre de Colón.

El conflicto continúa, luego de varias reuniones entre autoridades de ambos países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".