Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Ecuador negocian nuevo acuerdo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y Ecuador negocian nuevo acuerdo

Publicado 2021/05/09 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A través de este acuerdo de alcance parcial se ampliarían las preferencias vigentes otorgadas en el marco de ALADI, beneficiando la complementariedad económica de Panamá y Ecuador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El acuerdo es fundamental en la cercanía y profundización de las relaciones bilaterales. Cortesía

El acuerdo es fundamental en la cercanía y profundización de las relaciones bilaterales. Cortesía

Con miras a iniciar el proceso de negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial, los gobiernos de Panamá y Ecuador suscribieron los Términos de Referencia (TdR), los cuales establecen objetivos, principios generales, ámbito y cobertura de dicha negociación; durante una reunión que contó con la participación de los viceministros de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa de Panamá, y Daniel Legarda de Ecuador.

La firma del documento se da pocas semanas después que el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez sostuviera una reunión con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Iván Fernando Ontaneda Berrú; en donde destacaron el interés de ambos gobiernos de continuar fortaleciendo el intercambio comercial y el entendimiento constructivo entre las partes.

A través de este acuerdo de alcance parcial se ampliarían las preferencias vigentes otorgadas en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), beneficiando la complementariedad económica de Panamá y Ecuador, un aspecto que fue destacado por el viceministro Sosa.

Este paso marca la senda para la evolución de las relaciones con el hermano país sudamericano. "Estamos muy contentos con las inversiones que están llegando desde Ecuador y queremos que continúen viniendo. Asimismo, buscamos facilitar la dinámica comercial", dijo.

Por su parte, el viceministro Legarda, manifestó que la firma de los Términos de Referencia es fundamental en la cercanía y profundización de las relaciones bilaterales.

Como parte del vínculo comercial que mantienen ambos países, Panamá exporta bienes y servicios al mercado ecuatoriano con un valor FOB superior a los $1.2 millones, entre los cuales se destacan productos como desperdicios y desechos de papel, plástico y aluminio, licores, pinturas a base de polímeros acrílicos o vinílicos, salsa de tomate y atunes blancos congelados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".