economia

Panamá y Ecuador negocian nuevo acuerdo

A través de este acuerdo de alcance parcial se ampliarían las preferencias vigentes otorgadas en el marco de ALADI, beneficiando la complementariedad económica de Panamá y Ecuador.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El acuerdo es fundamental en la cercanía y profundización de las relaciones bilaterales. Cortesía

Con miras a iniciar el proceso de negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial, los gobiernos de Panamá y Ecuador suscribieron los Términos de Referencia (TdR), los cuales establecen objetivos, principios generales, ámbito y cobertura de dicha negociación; durante una reunión que contó con la participación de los viceministros de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa de Panamá, y Daniel Legarda de Ecuador.

Versión impresa

La firma del documento se da pocas semanas después que el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez sostuviera una reunión con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Iván Fernando Ontaneda Berrú; en donde destacaron el interés de ambos gobiernos de continuar fortaleciendo el intercambio comercial y el entendimiento constructivo entre las partes.

A través de este acuerdo de alcance parcial se ampliarían las preferencias vigentes otorgadas en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), beneficiando la complementariedad económica de Panamá y Ecuador, un aspecto que fue destacado por el viceministro Sosa.

Este paso marca la senda para la evolución de las relaciones con el hermano país sudamericano. "Estamos muy contentos con las inversiones que están llegando desde Ecuador y queremos que continúen viniendo. Asimismo, buscamos facilitar la dinámica comercial", dijo.

Por su parte, el viceministro Legarda, manifestó que la firma de los Términos de Referencia es fundamental en la cercanía y profundización de las relaciones bilaterales.

Como parte del vínculo comercial que mantienen ambos países, Panamá exporta bienes y servicios al mercado ecuatoriano con un valor FOB superior a los $1.2 millones, entre los cuales se destacan productos como desperdicios y desechos de papel, plástico y aluminio, licores, pinturas a base de polímeros acrílicos o vinílicos, salsa de tomate y atunes blancos congelados.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook