economia

Panamá y Japón firman préstamo para seguir con Línea 3

El monto del préstamo entre ambos gobiernos es hasta por 92 mil millones de yenes japoneses, equivalentes a $625.9 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de Panamá, el Convenio de Préstamo para el proyecto de desarrollo de la Línea 3 del Transporte Urbano del Área Metropolitana de Panamá, con el Gobierno de Japón, representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Versión impresa
Portada del día

En su sesión de esta semana, el Consejo de Gabinete aprobó la suscripción de este contrato de préstamo para continuar con la implementación del proyecto de la Línea 3 del Metro e introducir vehículos monorrieles de alta calidad en sus sistemas.

El ministro Alexander señaló que el impacto socio-económico que tendrá la Línea 3 “no solo será reflejado al sector de Panamá Oeste, sino a lo largo y ancho de la República, con sus efectos indirectos en la creación y generación de empleo, la actividad de las pequeñas y medianas empresas, entre otros”.

Sostuvo que el objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo económico sostenible de Panamá y la mitigación del cambio climático global, a través de la construcción del Proyecto Línea 3 del Metro, que conecta el centro y el lado oeste del área metropolitana de Panamá, introduciendo vehículos monorriel de alta calidad y sus sistemas que cuenten con la suficiente robustez y trayectoria confiable de operaciones comerciales como sistema de transporte urbano, contribuyendo así a la mejora de la movilidad urbana, el cambio modal hacia el transporte urbano masivo eficiente y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

El monto del préstamo entre ambos gobiernos es hasta por 92 mil millones de yenes japoneses, equivalentes a $625.9 millones, para continuar el segundo tramo del proyecto de transporte que está en construcción actualmente y que beneficiará a más de 500 mil habitantes de la provincia de Panamá Oeste.

El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

De acuerdo con el Decreto de Gabinete 10 de 14 de marzo de 2023, la primera cuota de amortización será pagadera el 20 de marzo de 2029,  y la última, a más tardar el 20 de marzo de 2043, fecha final del plazo del préstamo.

Así mismo, el Órgano Ejecutivo, por conducto del MEF, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones de que trata el contrato de préstamo.

El proyecto de la Línea 3 del Metro partirá de la estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo hasta llegar a Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján, con un recorrido aproximado de 26.7 kilómetros, a lo largo de 14 estaciones.

Acompañaron al ministro Alexander, el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor; el director General del Metro de Panamá, Héctor Ortega y por parte de JICA, la vicepresidenta Senior, Katsura Miyazaki.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla electrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook