Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños adeudan $173 mil 327 millones en créditos hipotecarios y personales

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños adeudan $173 mil 327 millones en créditos hipotecarios y personales

Actualizado 2014/12/04 16:19:52
  • Miriam Lasso/@mlasso12

Para el economista, Raúl Moreira, el incremento en los créditos dirigidos al consumo personal, es el resultado de la tendencia al crecimiento económico registrado en los últimos años. Del total de los créditos bancarios dirigidos al consumo el 13.1% (5 mil 160 millones de dólares) corresponden a préstamos personales y un 2.8% (1,089 millones de dólares) son créditos automotriz.

El crédito hipotecario y los préstamos personales siguen siendo la primera opción de los Panameños a la hora de adquirir un bien o cumplir con algún compromiso a nivel personal o familiar.

Según un informe presentado  por Ernesto Bazan de la firma consultora BDO Panamá, solamente en créditos hipotecarios y consumo personal los panameños adeudan unos 173 mil 327 millones de dólares.

El documento,  basado en los datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá, señala que del total de los créditos hasta el 14 de septiembre de 2014, el 19.2% de los créditos bancarios van dirigidos al consumo personal, lo que representa unos 7 mil 600 millones de  dólares, en tanto, los crédito hipotecario para adquisición de vivienda propia representan el 24.6%, es decir  9 mil 727 millones de dólares.

Del total  de los créditos bancarios dirigidos al consumo el 13.1% (5 mil 160 millones de dólares) corresponden a préstamos personales; un 2.8% (1,089 millones de dólares) son créditos automotriz  y un 3.4% (1,351 millones de dólares) dirigido a las tarjetas de créditos.

Para el economista, Raúl Moreira, el incremento en los créditos dirigidos al consumo personal, es el resultado de la tendencia al crecimiento económico registrado en los últimos años.

Indicó que la generación de nuevos empleos y las mejoras del nivel de remuneración de los existentes, ha aumentado la capacidad de endeudamiento de los trabajadores que optan por el financiamiento.

A pesar de lo positivo que puede representar para una persona la adquisición de un bien u otros beneficios, el especialista sostiene, que no deja de tener una efecto negativo en la economía personal.

Moreira concluye que estos porcentajes son  el reflejo de una sociedad de consumo dirigida al alto nivel de endeudamiento y el poco ahorro.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".