economia

Panameños compran el gas más barato de Centroamérica

Hasta $150 menos al año pagan los panameños en la compra del tanque de gas de 25 libras frente al resto de los centroamericanos.

Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com - Actualizado:

La Acodeco hace operativos constantes para detectar fraudes. Foto/Archivo

Unos 150 dólares menos que los costarricenses pagan los panameños al año por el tanque de gas licuado de 25 libras y $85.45 menos que los nicaragüenses.

Versión impresa

El Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC) ubica a Panamá como el país en donde se vende más barato este tanque de gas, a un precio de $4.37, gracias al subsidio que paga el Estado.

Después de Panamá, el país en donde se comercializa el tanque de gas de 25 libras más barato es Nicaragua, a $10.12 la unidad; seguido de Honduras, a $11.16; El Salvador, $12.18; Guatemala, $14.31 y Costa Rica, $14.44.

En El Salvador y Costa Rica este cilindro está subsidiado y en el resto de Centroamérica el precio es regulado por el Estado, aunque no impide que se registren alzas considerables con frecuencia.

En Panamá más de medio millón de hogares se beneficia del subsidio y de acuerdo con la Secretaría Nacional de Energía cada familia panameña usa, en promedio, unos 15 tanques de gas de 25 libras al año.

Tomando esa cantidad de cilindros como referencia, los panameños gastan al año unos $65.50 en la compra de tanques de gas de 25 libras, mientras que los nicaragüenses pagan $151; los hondureños, $167; los salvadoreños, $182; los guatemaltecos, $214 y los ticos, $216.

El año pasado el Estado panameño tuvo que pagar $40.2 millones en subsidio para mantener el precio de este cilindro en $4.37, el mismo que conserva desde el año 1992. Desde el año 2009, el Estado panameño ha tenido que pagar en subsidio por el gas licuado unos $162 millones.

VEA TAMBIÉN: Prohíben venta de gas de 25 libras a empresas

A diferencia de Panamá, en los países de Centroamérica en donde rige un subsidio para este producto, el Estado elaboró un censo de las familias que lo reciben para evitar la especulación. Ante el aumento del subsidio en Panamá, han surgido iniciativas para que en el país se aplique la misma medida, sin embargo, no ha habido resultados concretos al respecto.

En Panamá el uso de este cilindro está regulado y es estrictamente para uso casero, de fondas pequeñas y comedores infantiles y de beneficiencia. No obstante, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) sigue imponiendo multas a locales comerciales por el uso ilegal de este subsidio.

Entre los años 2009 y el 2016, la Acodeco impuso multas por $848 mil 550 a restaurantes, fondas grandes, lavanderías, lavamáticos, panaderías y refresquerías por el uso ilegal de este beneficio.

Panamá ha tenido que implementar, además, ferreos controles en la frontera con Costa Rica para frenar el contrabando de tanques de gas de 25 libras hacia ese país, en donde la unidad cuesta $14.44 actualmente.

VEA TAMBIÉN: Regulan subsidio al tanque de gas de 25 libras

Pero el problema del contrabando de gas lucuado subsidiado no es exclusivo de Panamá, El Salvador, en donde se subsidia unos $4.53 por unidad, ha tenido que imponer controles para evitar que sus cilindros sean llevados a Guatemala y hasta México.

 

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook