Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños no perciben mejoras en la economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Panameños no perciben mejoras en la economía

Actualizado 2022/07/05 06:43:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa..com
  •   /  
  • @mlasso12

Panameños consideran que la situación económica del país están peor que el año pasado, y tienen poca esperanza de que esto mejore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

  • 2

    Fuero Penal Electoral: Sidney Sittón solicita desestimar demanda de inconstitucionalidad

  • 3

    Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

El alto costo de la vida, la inflación y el desempleo aumenta el pesimismo entre la población que manifiesta poca esperanza en que la situación económica familiar y del país mejore en un futuro cercano.

El país que perciben los panameños, según el último estudio de opinión pública realizada por Gallup Panamá para el Grupo Epasa dista mucho de la realidad económica y social que plantean las autoridades gubernamentales.

Los participantes en esta encuesta fueron consultados sobre ¿cómo consideran está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?, a lo que el 51% respondió que es peor, un 20% considera que está igual, mientras que un 16% aseguró que la situación económica está mucho peor.

No obstante, un 11% ve con positivismo la realidad económica en Panamá, y califican que la misma, es mejor que el año pasado, y un 2% cree que está mucho mejor.

En consecuencia, la realidad es que la mayoría de los encuestados percibe que el país está económicamente peor hoy en comparación con hace un año.

Este sentimiento, mayoritario a nivel general, se incrementa entre quienes tienen un máximo de sexto grado de educación o las mujeres, así como quienes consideran que la situación financiera a lo interno de sus hogares ha desmejorado en los últimos meses, detalló Gallup Panamá.

En cuanto, al porcentaje que percibe que el país está ahora, en una mejor posición, tienden a simpatizar con el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y opinan favorablemente del gobierno de Laurentino Cortizo, concluye el estudio.'

51%


de los encuestados por Gallup Panamá afirma que la situación económica es pero que el año pasado.

2%


considera que la situación está mucho mejor que el año pasado, reveló el estudio de opinión.

No obstante, el pesimismo que se vive a nivel general en el país impacta en lo que se percibe será la situación económica de Panamá dentro de un año.

VEA TAMBIÉN: Posible daño económicos al erario por $57 millones

Esta se considera estará igual o peor que hoy, opinión respaldada en que los precios de la canasta básica están aumentando y hay más desempleo. A lo anterior, se suma la poca confianza en las política de Estado, y la opinión de que el presidente Cortizo no está realizando correctamente su trabajo.

Gallup Panamá preguntó: ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, a lo cual la mayoría coincidió en que está peor, igual o mucho peor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El último informe del mandatario fue calificado como decepcionante por los movimientos sindicales de trabajadores.

Un discurso donde se trató de convencer a una población que está consiente de que las cosas no están bien, señaló el dirigente de Convergencia Sindical, Eduardo Gil.

Movilizaciones

Desde hace algunas semanas, líderes sindicales advierten movilizaciones por el alto costo de la vida, el alza sostenida de los precios del combustible que encarece el costo de los bienes y servicios; así como el alto nivel de desempleo y salarios que no son cónsonos con la realidad.

En las últimas semanas, dirigentes magisteriales, productores, transportistas y sindicatos de trabajadores han salido a las calles para exigir a las autoridades un pacto con la población y el compromiso de darle mejores días, señaló el dirigente magisterial, Abdiel Becerra.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, afirmó que en el 2021 el crecimiento de la economía de Panamá fue uno de los más altos del mundo, con una recuperación que muchos panameños no esperaban.

El empleo y la economía se recuperan gracias a la estrategia del gobierno del presidente Laurentino Cortizo, aseguró Alexander.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".