economia

Panameños podrían financiar el abono inicial de su vivienda con el 'leasing inmobiliario'

Promotores de vivienda explican que actualmente cuentan con un inventario considerable de viviendas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La figura del leasing inmobiliario busca darle la oportunidad a aquellas personas que no tienen la liquidez para pagar el abono inicial.

El leasing inmobiliario, una de las iniciativas del nuevo Gobierno, tiene como finalidad la rotación en el inventario de proyectos de vivienda y así poder incentivar nuevas construcciones que traerán la generación de más empleo y reactivación de la economía.

Versión impresa

Representa una figura ideada más que nada, hacia los jóvenes, que por tener muchas veces bajas remuneraciones, tienden a alquilar su primera vivienda y este modelo les da la oportunidad de tener una opción a compra.

La figura del leasing inmobiliario busca darle la oportunidad a aquellas personas que no tienen la liquidez para pagar el abono inicial que piden las promotoras para comprar las viviendas y los que califiquen, pueden ir pagándolo en cuotas mensuales hasta cumplir con ese pago inicial.

Luis Eduardo Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces (Acobir), explicó que por ejemplo si un banco da una hipoteca del 90% del valor de la vivienda, ese 10% que queda remanente, forma parte de lo que sería el leasing inmobiliario.

VEA TAMBIÉN:Aprueban modificación a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

"Aquellas personas que quieren comprar su vivienda y que no tienen el abono inicial, a través del leasing inmobiliario lo van a poder financiar cada vez que paga, es como un alquiler con opción a compra, pagas una letra mensual y en vez de perderla en un alquiler normal, se te va reconociendo al abono para comprar la vivienda", dijo.

"Representa una tremenda opción para las parejas jóvenes, que están iniciando y no quieren pagar un arrendamiento porque la plata se pierde y ahora tienen esta opción", destacó.

"Lo que va a suceder es que en la medida que el inventario vuelva a tener rotación y empiece de nuevo la competencia entre promotoras, incluso van a ofrecer incentivos para que ese cliente cierre ese negocio con ellos, por lo cual harán alianzas con bancos y le van ofreciendo diversos paquetes a las personas", señaló Pimentel.

Actualmente existía una figura similar que implicaba el financiamiento de los abonos iniciales que se daba a nivel privado, es decir acuerdo con promotoras, pero ahora se podría contar con una iniciativa formal.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, le parece positiva la iniciativa porque hará más accesible la vivienda.

"Pienso que tendrá un efecto dinamizador y estimulará la demanda de vivienda." Sin embargo, advirtió que habrá que esperar a ver cómo se implementa.

Hasta agosto 2018, la desocupación en el tramo de 15 a 29 años era 13.8%, más del doble a la tasa de desempleo (6%), según datos de la Contraloría General.

"El tema del desempleo juvenil es grave, así que cualquier cosa que se haga para que ellos puedan insertarse al mercado laboral y que sus ingresos les rindan será en beneficio de todos", aseguró Quevedo.

De acuerdo con miembros del sector construcción esta figura puede ayudar a disminuir el inventario para poder impulsar entonces nuevas construcciones que tendrían un interés preferencial hasta 180 mil dólares y también generaría empleo.

Para Elisa Suárez, del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), el subsanar el tema del inventario a través del leasing inmobiliario es importante, porque muchas familias no tienen la capacidad de hacer el abono inicial para la compra de su vivienda.

Para el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, el tema de disminuir el inventario en la construcción y poder generar obras nuevas es importante, ya que los panameños deben contar con opciones de vivir cerca a la ciudad y tener un precio asequible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook