Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños podrían pagar más por comprar una casa

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sector construcción

Panameños podrían pagar más por comprar una casa

Publicado 2019/04/27 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El próximo 21 de mayo vence la Ley de Interés Preferencial, por lo que miembros del sector piden a los diputados de la AN discutan el tema.

Miembros del sector construcción de vivienda señalan que esta es una medida para estimular la actividad.

Miembros del sector construcción de vivienda señalan que esta es una medida para estimular la actividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consorcio chino presenta la propuesta más baja para la construcción del nuevo Hospital del Niño

  • 2

    Sector construcción no se recupera

  • 3

    En medio de un déficit de 170 mil viviendas inauguran Expo Inmobiliaria Acobir

El próximo 21 de mayo vence la Ley de Interés Preferencial, situación que puede provocar un aumento del 5.5% de interés en el pago anual de una vivienda, así lo aseguran miembros del sector construcción.

La Ley de Interés Preferencial, que data desde 1985, surge como medio para motivar y facilitar la adquisición de una propiedad. La misma beneficia a compradores con una tasa menor de interés en comparación con las tasas del mercado hipotecario por un valor mínimo de $40 mil hasta $120 mil.

Aldo Stagnaro, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), dijo que es vital que los diputados de la Asamblea Nacional aprueben la extensión de la ley, porque podría afectar la industria de la construcción, a los consumidores y las actividades conexas.

Actualmente una vivienda que cuesta hasta 120 mil dólares tiene un interés preferencial de 2% anual, pero si la ley vence el consumidor tendría que pagar hasta un 5.5% y los bancos aplicarían más restricciones a la hora de aprobar un préstamo hipotecario, señaló Stagnaro.

VEA TAMBIÉN: Desempleo, baja capacidad adquisitiva y restricciones bancarias afecta compra de viviendas

"Si para aplicar a una vivienda con un costo de 120 mil dólares, la cual se encuentra en el rango de interés preferencial, el banco exige un ingreso familiar de aproximadamente 1,300 dólares, ahora podría solicitar mucho más, por consiguiente el cliente no podría aplicar a un préstamo hipotecario", señaló el promotor.

En el 2018, el 88% de las viviendas vendidas estaban en el rango de interés preferencial, por lo que la falta de decisión podría terminar acabando con la industria de la construcción.'

189


mil 839 plazas de empleo generó el sector construcción hasta agosto de 2018.

12.4%


es la pérdida de empleos en el sector de la construcción de viviendas.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el sector construcción aporta al producto interno bruto (PIB) aproximadamente el 17% y genera más de 189 mil plazas de empleo.

Stagnaro aseguró que si no se toma una decisión antes del 21 de mayo cuando la ley vence, podría generar más desempleo y por ende menos poder de compra .

"Con el aumento desproporcionado a los trabajadores el año pasado se dejó de contratar personal, ahora con esto no se podrá construir y provocará más desempleo", agregó.

Miembros del sector construcción de vivienda señalan que esta es una medida para estimular la actividad, que desde mediados del 2015 entró en un ciclo de decrecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miguel De Janón, presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, manifestó que para renovar la ley se tiene que aprobar antes del 30 de abril, por lo que insta a las autoridades a que se apruebe la extensión lo antes posible.

De acuerdo con De Janón, si no se aprueba la extensión, se tendrá que esperar hasta que el nuevo gobierno inicie su periodo.

"El problema con esto es que el nuevo gobierno y la Asamblea Nacional tendrán la capacidad de actuar en el tema dentro de cuatro a cinco meses, y no queremos perder el tiempo y preferimos que se haga ahora", señaló.

Para los consumidores esta situación es terrible y hacen un llamado a los diputados a que el tema sea discutido.

Giovanny Fletcher, abogado y presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que los más perjudicados serían los consumidores de clase media.

"No habría manera para que este segmento de la población pueda acceder a comprar una vivienda con los precios tan altos", señaló.

En los últimos dos años las ventas de viviendas han disminuido un 33% debido a los estrictos requisitos exigidos por los bancos y el aumento de las tasas de interés, el desempleo y la desaceleración que se registra en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".