Skip to main content
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños tienen menos acceso a créditos de autos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños tienen menos acceso a créditos de autos

Actualizado 2018/04/24 15:12:56
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El presidente de Apadea señala que la baja en las ventas de autos nuevos no quiere decir que el parque vehicular tendrá un comportamiento igual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La venta de autos nuevos en Panamá en el primer bimestre de 2018 cayó un 10.5%

La venta de autos nuevos en Panamá en el primer bimestre de 2018 cayó un 10.5%

Noticias Relacionadas

  • 1

    Quejas de autos nuevos en Panamá superan los $1.8 millones

  • 2

    Ventas de autos disminuyen un 14 por ciento

A diferencia de años anteriores, ahora los panameños tendrán menos acceso al crédito de autos debido al aumento de las tasas de interés internas que fueron provocadas por el ajuste que hizo la Reserva Federal de los Estados Unidos, según manifestó el presidente de la Asociación de Aseguradores de Panamá (Apadea), Amílcar Córdoba.

En los últimos dos años, la FED ha anunciado nuevos aumentos. Recientemente elevó su tasa referencial de préstamos en cuarto de punto porcentual a un rango de 1.50% a 1.75% y prevén dos alzas este año, al mismo tiempo que adelantó que en 2019 se realizarán tres alzas, en vez de las dos pronosticadas anteriormente.

VEA TAMBIÉN Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

VEA TAMBIÉN Más de 70 mil formularios digitales de Cepadem ya fueron completados

Esto, a juicio de los economistas, supone a su vez un aumento en las tasas de los bancos locales. Solo en el 2017 se registraron tres alzas en las tasas de interés en EE.UU., y varios clientes de diversos bancos en Panamá reportaron alzas en sus intereses en préstamos hipotecarios, de autos, personales y tarjetas de crédito.

El economista Adolfo Quintero es de la opinión que el alza de las tasas de interés de la FED contraen la inversión empresarial, y las personas, por precaución, están evitando adquirir compromisos a sabiendas de que las tasas de interés van a aumentar. Además, la pérdida del poder adquisitivo del panameño en los últimos años es de un 40%.

En otras palabras, si las personas tienen un auto, prefieren hacerle el mantenimiento correspondiente, antes de adquirir un auto nuevo que le va aumentar la deuda.

"En esto influye también la contracción en la economía interna, el aumento del desempleo, las pugnas políticas y la situación en la que se encuentran las diferentes actividades económicas del país que se han venido contrayendo", afirmó el economista.'

10.5%


cayó la venta de autos nuevos en Panamá en el primer bimestre de 2018.

1


millón 50 mil, cantidad de autos con que cerró el parque vehicular durante el año pasado.

Sin embargo, a pesar de que tenemos una economía que crece, no todos los sectores se benefician de ese crecimiento y eso está afectando al sector automotriz en cuanto a la venta de autos nuevos, mas no en el crecimiento de las primas, afirmó Córdoba.

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República refleja que en el primer bimestre de este año la venta de autos nuevos en Panamá cayó un 10.5% al vender 7,843 unidades frente a las 8,768 del mismo periodo del año pasado.

La caída de las ventas en enero de este año fue de 0.8% y en febrero pasado fue del 18.9%, en comparación con los mismos meses del año anterior.

La industria panameña viene de una caída de un 14.7% en el 2017, lo que la convirtió en su peor año, en los últimos cinco años, según las cifras preliminares correspondientes al periodo enero-febrero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los expertos, este comportamiento obedece a la desaceleración del crecimiento económico del país, a pesar de ser uno de los más pujantes de la región con una expansión del producto interno bruto (PIB) del 5.4 % en el 2017.

Sube parque vehicular

Córdoba manifestó que aun cuando la venta de autos nuevos ha caído, el parque vehicular ha aumentado por la venta de autos usados. En el año 2016, el parque vehicular nacional cerró con una cifra de un millón de autos, en el 2017 pasó a un millón 50 mil, es decir, 50 mil autos más.

Sobre este mismo tema consultamos a Patricia Vukelja, directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap), pero no quiso hablar, alegando que no tenía mayores detalles.

Por su parte, Enrique Alves, presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados de Panamá, asegura que las ventas de autos de segunda mano ha disminuido un 25%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".