Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Papa roja, la nueva apuesta de la cadena agroalimentaria

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papa roja, la nueva apuesta de la cadena agroalimentaria

Actualizado 2023/05/15 00:00:46
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • mlasso12

Para expertos en gastronomía la principal bondad de la papa roja es el rendimiento, tiene cerca del 90 % al 95 % de cocción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La papa roja es rica en zinc y cobre, favorece el sistema inmune.  Cortesía

La papa roja es rica en zinc y cobre, favorece el sistema inmune. Cortesía

Las instalaciones de Merca Panamá fueron escenario para que el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) realizara la degustación de platos de Papa Roja y Camote, productos cultivados en Tierras Altas en la provincia de Chiriquí y cuya semilla es producida por productores nacionales.

Por el precio, la papa roja fue mal considerada en el pasado, sin embargo, con las nuevas tecnologías se producen en el país y se comercializan a precios más accesibles, destacó Arnulfo Gutiérrez, director general del IDIAP.

La papa en términos generales se producen 800 a 1,000 hectáreas por año, la papa convencional (piel amarilla, pulpa amarilla) registra un rendimiento de 20 a 23 toneladas por hectárea con consumo de 600 mil Qq por año, con 14 kilos per cápita.

La piel roja, pulpa amarilla igual, registra rendimiento de 40 toneladas por hectárea, presenta mejor sabor y textura en el consumo, explica el productor de Tierras Altas, Augusto Jiménez.

La papa roja es rica en zinc y cobre, favorece el sistema inmune, regenera los tejidos por heridas y favorece la salud nerviosa.

Por hábito, en Panamá es un producto de menor demanda, por lo cual los productores instan a promover mayor consumo tanto por su rendimiento como por calidad y rendimiento, detalla Jiménez.

En la gastronomía, la papa roja es normalmente para uso como consumo fresco como puré, papa hervida, papa asadas. Son de mejor calidad y sabor.

Para expertos en gastronomía, la principal bondad de este producto es el rendimiento. Tiene cerca del 90 % al 95 % de cocción.

El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) también promociona el consumo del camote.

La actividad contó con la presencia de Ranth Berard, gerente general de la Cadena de Frío, Arnulfo Gutiérrez, director general del IDIAP, Augusto Jiménez y Juan Caballero, productores panameños, invitados especiales, arrendatarios y usuarios del mercado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".