economia

Para construir una cultura incluyente, comience con las reuniones

Aprendimos que las mujeres suelen sentirse incómodas al alzar la voz y tienen más del doble de posibilidades de ser interrumpidas en los diálogos grupales .

Kathryn Heath y Brenda F. Wensil - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

Si una organización desea una cultura más incluyente, las reuniones son el lugar para empezar. Sin embargo, los ejecutivos suelen quedarse cortos. Nuestro estudio del 2012 sobre retroalimentación de 360 grados de 1,000 ejecutivas nos mostró por qué algunas se sienten silenciadas en las reuniones.

Versión impresa

Aprendimos que las mujeres suelen sentirse incómodas al alzar la voz y tienen más del doble de posibilidades de ser interrumpidas en los diálogos grupales – particularmente en industrias y organizaciones dominadas por hombres.

Los hombres de grupos minoritarios se sienten en forma semejante. Si las organizaciones no atienden esta situación, las mujeres y minorías permanecerán en la periferia, mientras que la creatividad y la innovación se verán afectadas.

LEA: Hay que motivarse cuando no se tiene una fecha de entrega

Preparar para el éxito a una fuerza de trabajo diversa requiere un compromiso hacia las prácticas de la inclusión. Entrenamos a los líderes para que se enfoquen en tres áreas clave:

1. Costumbres

Enfóquese en comportamientos estructurales que hagan que las personas se sientan cómodas, como el enviar un correo electrónico para invitar a los asistentes para que lleguen a la reunión "listos para compartir y para escuchar."

Los líderes deberían demostrar una "autoridad con gracia" –un comportamiento gentil y que al mismo tiempo deje en claro quién está a cargo. De la bienvenida refiriéndose a las personas por su nombre y asegúrese de contar con asientos para todos.

Durante la reunión, dígales a las personas que pueden hablar con apertura y ofrecer opiniones disidentes sin temor al castigo. Si en la sala tiene personas introvertidas, comience con una ronda que ayude a todos a conocerse mejor.

INTERESANTE: Cómo se debe lidiar con los críticos y sus comentarios

2. Conducta

Los líderes necesitan manejar la conducta. En muchos casos, un individuo Alfa domina la conversación. En otros, hay un grupo de aliados que respaldan las mismas ideas y hablan excesivamente, ahogando a los otros puntos de vista.

Es su trabajo intervenir. He aquí cómo:

Defina reglas claras y aplíquelas. Esto pone a los infractores bajo aviso y hace que los asistentes sean conscientes de sus derechos y responsabilidades.

—Esté alerta ante los dominadores e interruptores. Si alguien trata de controlar el diálogo, intervenga y redirija la conversación de regreso al resto del grupo.

— Si alguien es interrumpido, intervenga rápidamente. Podría decir, "Un momento. Me intriga lo que Luke nos estaba diciendo. Luke, ¿podrías continuar con tu argumento?".

LEA TAMBIÉN: ¿Está habilitando una cultura tóxica sin darse cuenta?

3. Compromiso

La mayoría de las organizaciones ya se han comprometido con la diversidad en sus prácticas de contratación y en la creación de equipos diversos. Lo mismo necesita ocurrir con la inclusión. Si es líder, comience con usted mismo:

— Defina explícitamente la inclusividad.

— Sea claro y transparente acerca de cómo esta se refleja en las reuniones.

— Ejemplifique el comportamiento que quiere observar en los demás.

— Responsabilice a los equipos de cumplir con ella todo el tiempo.

Encabezar una reunión incluyente es una habilidad que debe desarrollar y refinar. Averigüe qué funciona y qué no, pidiéndole retroalimentación a los miembros de su equipo – ya sea al final de la reunión, con un correo electrónico o una app que permita respuestas anónimas.

Las reuniones han cambiado con el paso de los años, pero siguen siendo el principal espacio para construir e incentivar una cultura incluyente. Como líder, su trabajo es asegurarse de que lo hagan.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook