economia

Paralizan operaciones en puerto de Balboa

Gremios del sector logístico piden la intervención inmediata de las autoridades.

Diana Díaz - Actualizado:

Paralizan operaciones en puerto de Balboa

El Consejo Empresarial Logístico (Coel)  hizo un llamado a las autoridades para que actúen de forma inmediata para que se suspenda la paralización de operaciones en el puerto de Balboa administrado por Panamá Ports Company (PPC). Los trabajadores que manejan las grúas de campo han decidido paralizar las labores durante el día de hoy, como medida de protesta contra la reorganización anunciada por PPC, la semana pasada, que incluye terminaciones laborales por mutuo acuerdo, debido a la baja en el movimiento de carga.  "El puerto de Balboa hasta hoy es una de las terminales de mayor movimiento de carga en América Latina", asegura Coel mediante un comunicado. "Acciones de esta naturaleza nos alejan  del objetivo de consolidarnos  como un centro confiable para el manejo  de carga  en trasbordo  en el mundo", aseguró Demmóstenes Pérez, presidente de Coel. VEA TAMBIÉN: Puertos del Pacífico entran en guerra por las navieras "Hacemos un llamdo enérgico a las autoridades y a las partes  para que  conforme  a este visión, actúen en forma inmediata", aseguró Pérez. Por su parte, Daniel Isaza, expresidente de Coel, indicó por redes sociales que es inaceptable la huelga de trabajadores del puerto de Balboa. Autoridades deben actuar de inmediato. El sistema logístico Mundial está siendo afectado de forma directa. "Los daños a nuestra economía serán incalculables". Mientras que el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, señaló que las autoridades deben investigar si la declaración de huelga es legal o de lo contrario levantar la misma y que se reanuden operaciones. Aaseguró que esta paralización tienen un impacto en el sistema portuario incluyendo al atlántico por la carga que se mueve entre puertos y por este impacto, el Gobierno debe intervenir inmediatamente. "Si esta huega dura más de 24 horas esto colapsará el sistema". "Las navieras empezarán a buscar otras opciones ya que se pierde la confianza en el sistema", dijo. Lázaro Salas del sindicato de trabajadores del puerto de Balboa indicó que la huelga se decretó en contra de las acciones de la empresa de culminar contratos de trabajo por mutuo acuerdo. Por su parte, Julio De La Lastra, presidente de la Cámara Marítima de Panamá indicó que "como toda huelga, la misma trae repercusiones terribles a la economía del país".  "Sin embargo, esta en particular deja en evidencia la vulnerabilidad de nuestro sistema logístico, marítimo y portuario", expresó. "Hemos, a lo largo de los años, tratado de consolidar una plataforma de primer mundo en temas marítimos y ser modelo de referencia regional en cuanto al sistema multimodal de manejo de carga.   Sin embargo, este tipo de acciones menoscaban todo el esfuerzo que se ha hecho y ponen en gran riesgo la predilección de las navieras y clientes en seguir utilizando a Panamá para tales fines.   "No solo el sector privado perderá cientos de miles de dólares, millones inclusive, si no se resuelve rápida y expeditamente la huelga, sino que los ingresos del estado también se verán afectados, sin dejar a un lado el daño profundo que se le hace a nuestra imagen como país", dijo. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) también emitió un comunicado en el cual rechaza categóricamente la paralización de operaciones en el Puerto de Balboa, ya que esta acción tiene repercuciones millonarias sobre la carga y su trasbordo; al igual que, se suma al impacto negativo de la imagen del hub logístico panameño.  “El Hub Logístico panameño presta un servicio fundamental para el comercio mundial, por lo que paralizaciones como estas dejan a Panamá muy mal parado frente a clientes y operadores que optan por nuestra ruta para la carga en trasbordo,” señaló Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP. “El Puerto de Balboa es una de las terminales de mayor movimiento de carga en América Latina, esto no sólo tiene un impacto negativo para el operador, esto se traduce en detrimento a la economía nacional,” puntualizó Barletta.  La CCIAP, como parte del Consejo Empresarial Logístico, se une al llamado a las partes para que este tipo de acciones no afecten la cadena logística nacional, uno de los pocos sectores que actualmente impulsan el crecimiento de la economía panameña. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook