Skip to main content
Trending
Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame
Trending
Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Parita se prepara para la celebración de su colorido Corpus Christi

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parita se prepara para la celebración de su colorido Corpus Christi

Publicado 2018/05/06 00:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • thaysdominguez@gmail.com
  •   /  
  • @ThaysDom

Esta celebración era principalmente una festividad religiosa para conmemorar la institución de la eucaristía, el Cuerpo y la Sangre de Jesús.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pariteños exigen ley que proteja la realización de su Corpus Christi. /Foto Thays Domínguez

Los pariteños exigen ley que proteja la realización de su Corpus Christi. /Foto Thays Domínguez

Tradición: Mantienen sus características, a través de la tradición oral y gracias a la Fundación

Tradición: Mantienen sus características, a través de la tradición oral y gracias a la Fundación "Simón ‘Mon’ Mendieta" para ayudar, apoyar, divulgar y preservar las danzas.

Vistosas: Las personas confeccionaron vistosas alfombras, hechas con materiales como flores, hojas, aserrín en diversos colores.

Vistosas: Las personas confeccionaron vistosas alfombras, hechas con materiales como flores, hojas, aserrín en diversos colores.

Actividad: La actividad une a todos, ya que participan las familias, entidades gubernamentales, universidades y empresas.

Actividad: La actividad une a todos, ya que participan las familias, entidades gubernamentales, universidades y empresas.

Visitantes: Esperan una participación masiva de personas para exaltar a Dios en la celebración del Corpus Christi, que concluye el 10 de junio.

Visitantes: Esperan una participación masiva de personas para exaltar a Dios en la celebración del Corpus Christi, que concluye el 10 de junio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parita se prepara para su Viacrucis viviente

  • 2

    ¡Enfadados! Preocupa falta de agua en Boca de Parita

  • 3

    Muro se desploma en colegio secundario de Parita

El Corpus Christi es sin duda una de las festividades de corte religioso más gustadas en el interior del país, por su fervor, colorido y apego a las tradiciones más antiguas, específicamente, a la herencia dada por los españoles en el tiempo de la colonización.

VEA TAMBIÉN Así quedarían los salarios del Suntracs con propuesta de Capac

VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia

En el distrito de Parita, en la provincia de Herrera, la fiesta se realiza gracias al apoyo incondicional del pueblo, que forja el rescate de las danzas que se presentan en el Corpus Christi, y que tienen vigencia desde los tempranos días de la colonia.

Actualmente estas festividades mantienen sus características, tal y como han sido transmitidas a través de la tradición oral y gracias a la Fundación "Simón 'Mon' Mendieta" para ayudar, apoyar, divulgar y preservar las danzas.

Este año, ya el pueblo pariteño se prepara para la festividad, la cual se inicia el miércoles 30 de mayo con la Cuarteada del Sol, una de las primeras actividades en el ciclo de eventos del Corpus.

Esta actividad se realiza a las 12 mediodía en la plaza colonial de Parita amenizada por la danza de los Diablicos Limpios de Parita, quienes festejan la representación de la división del mundo y de cien almas, cuya figura principal es el Diablo Mayor, el cual hace su entrada a la plaza al son de las campanas de la iglesia.

Esta actividad es una de las más gustadas por locales y visitantes, y es el evento previo a una serie de actividades, que busca destacar la fiesta religiosa del Cuerpo de Cristo.

El jueves 31 de mayo, se realizará la eucaristía solemne, la procesión del Santísimo Sacramento desde las 10 de la mañana, único momento en que se recorren las calles del lugar con la custodia del Cuerpo de Cristo, acompañado de los danzantes y el pueblo pariteño.

En esta fecha, las calles de Parita son adornadas con altares y alfombras de flores, una tradición que se inició hace algunos años y en la que familias, entidades gubernamentales, universidades y empresas participaron de la decoración realizada con materiales como flores, hojas, aserrín, sal teñida de colores entre otros.

José Enrique Bernal, presidente del patronato de danzas de Parita, indicó que se trata de una de las fiestas más tradicionales de Parita, un pueblo que ha luchado por conservar sus tradiciones y uno de los asentamientos más antiguos de la región de Azuero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de la celebración religiosa, la fiesta del Corpus continúa con la presentación de parrampanes y mojigangas en tarima y por el pueblo de Parita durante el fin de semana del 2 y 3 de junio.

La festividad concluye el 9 y 10 de junio con el desfile de danzas originarias, en el que participan los principales danzantes de Parita y de otras provincias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".