Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

Publicado 2020/11/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Antes de la pandemia, más de 200 mil personas, entre locales y extranjeros, visitaban las áreas protegidas a pesar de la falta de infraestructura

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

  • 2

    Aplicaciones que serán de gran ayuda para hacer turismo

  • 3

    El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

Los parques naturales protegidos serán el ancla del turismo interno que busca promover Panamá en esta etapa de apertura económica luego de la pandemia de coronavirus y en donde la llegada de turistas extranjeros es muy débil o casi nula todavía.

El gobierno intenta promover los paraísos naturales del país con turistas nacionales y parte de ello es la reapertura a las visitas a los parques protegidos o reservas naturales como Isla Coiba, Volcán Barú, La Yeguada, Isla Iguana, entre otros.

En el 2019 se registró, los parques naturales protegidos recibieron 277 mil 83 visitas a nivel nacional, de la cuales 158 mil 945 fueron turistas nacionales y 94 mil 315 de extranjeros, según el Compendio Estadístico de MiAmbiente. Mientras entre enero y febrero del 2020 se contabilizó la entrada de más de 65 mil personas.

Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) reactivará el cobro de ingreso a áreas protegidas de Panamá, pero los expertos recomiendan hacer primero las adecuaciones en estos lugares para darle los servicios adecuados a los turistas, como por ejemplos baños, transporte seguro, servicio de guías, senderos, expendio de alimentos básicos, entras otras comodidades para a tener un mayor volumen de visitantes.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista señaló que el cobro de la tarifa por entrar a estos parques o zonas naturales protegidas podría afectar la llegada de turistas nacionales y extranjeros en estos momentos de cualquier incremento de gastos puede llevar a perder visitantes. Indicó que en el caso de Pedasí está Isla Iguana, catalogada refugio de vida silvestre y la cuarta más visitada de las más de cien áreas protegidas existentes en Panamá.

Batista recomendó que este cobro debe ser suspendido hasta que se hagan las adecuaciones que requiera la isla y que son exigidas por los visitantes como por ejemplo baños, muelle flotante, senderos, limpieza, entre otros.'

$4


es la tarifa que tienen que pagar los nacionales y extranjeros residentes para accesar al parque por la vía terrestre.

2019


las áreas protegidas más visitadas fueron la Reserva Forestal La Yeguada , etc.

Aclaró que no está en contra de la medida de cobro de la tarifa y que lo recaudado debe ser utilizado para la sostenibilidad de la infraestructura del parque y su limpieza. Pero consideró que no es el momento para aplicar ese cobro ya que la población recién está tratando de recuperarse de la cuarentena por Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Empresas están reincoporando a colaboradores, pero no lo registran ante el Mitradel

La resolución entrará en vigor 60 días calendario una vez se dé la reapertura por las autoridades sanitarias, dando ese período sin cobro de entrada para incentivar el turismo interno.

Las tarifas por cobrar en la entrada de los parques son las establecidas en el 2008, indicó MiAmbiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, las tarifas de admisión se han dividido en tres diferentes grupos que puede accesar por vía terrestre y marítima: nacionales y extranjeros residentes pagarán $4 tarifa terrestre y $6 por vía marítima; estudiantes nacionales ($2 por vía terrestre y $4 marítimo), estudiantes extranjeros ($4 y $15), jubilados, pensionados, tercera edad y además ($2 y $3).

Ovidio Díaz, presidente la Cámara de Turismo de Pedasí, aprobó la iniciativa siempre y cuando el dinero se invierta nuevamente en esas áreas.

Agregó que hay un proyecto que está en la Asamblea para crear un patronato a fin de que administre las áreas protegidas en Pedasí como la Pablo Barrios, Isla Iguana e Isla Cañas, el cual sería el responsable de cobrar y administrar esos recursos con el objetivo de invertirlos en esas áreas.

Recientemente Iván Eskildsen, ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), indicó que la promoción turística interna busca mostrar al potencial viajero la forma en que podrá disfrutar del turismo al aire libre y con distanciamiento social, explorando las áreas protegidas, senderos, nuestra naturaleza virgen, nuestras playas, practicando ecoturismo, agroturismo, entre otras actividades, siempre y cuando se levanten los cercos sanitarios y no exista ningún riesgo para la salud de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".