Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Personas con discapacidad consiguen pocas plazas de trabajo

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Personas con discapacidad consiguen pocas plazas de trabajo

Actualizado 2018/06/16 14:03:18
  • Marianela Miranda
  •   /  
  • Estudiante de Periodismo
  •   /  
  • PanamaAmerica

Solo un 24% de buscadores de empleo con alguna dificultad logran insertarse en el mercado laboral debido a una falta de cultura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Solo el 24% de las personas con algún grado de discapacidad que busca empleo logra insertarse en el mercado laboral, según cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

La entidad indica que de enero a mayo, de los 657 buscadores de empleo con habilidades especiales o discapacidad, solo lograron insertarse en el mercado laboral 164.

Mientras, en el mismo periodo se firmaron 113,395 contratos de trabajo en la sede central del Mitradel a personas sin ninguna discapacidad.

Estas cifras indican que todavía no hay una cultura de darles oportunidad a personas con habilidades especiales en el país, a pesar de que hay algunos incentivos para las empresas que así lo hagan.

 

VEA TAMBIÉN: Putin asegura que empresarios panameños acompañan a Varela en Rusia

El experto en temas laborales René Quevedo indicó que el 2.9% de la población panameña tiene alguna discapacidad. Precisó que la Ley 42 exige que las empresas deben destinar un 2% de sus plazas de empleo a las personas con discapacidad.'

122


hombres con discapacidad fueron contratados por diversas compañías.

42


mujeres con discapacidad fueron insertadas en el mercado laboral, según Mitradel.

Panamá cuenta con un incentivo fiscal para la contratación de personas con discapacidad y va dirigida a todos los empleadores, certificación que pasa al Ministerio de Trabajo como estipula el Decreto 60 del 19 de abril 1993.

Estadísticas de la Contraloría General señalan que en el último censo del 2010 se registró un total de 97,165 personas con discapacidad. De acuerdo con este estudio, se identificaron seis tipos de discapacidades principales.

Destacaron la sordera, el retraso mental y parálisis cerebral. La deficiencia física prevaleció con un 30.1%, mientras que la ceguera con un 22.0%.

Las provincias donde se concentró la mayor cantidad de personas con discapacidad fueron Panamá y Chiriquí, congruentes con el hecho de que son las provincias con mayor población en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 437 corregimientos de los 631 del país, se ubicaron personas con discapacidades diversas como diabetes o mudez; en 509, con parálisis cerebral y en 580, con problemas mentales. Solo en el corregimiento de Santa Isabel, en Colón, no se declaró algún caso de discapacidad.

Expertos sostienen que la educación es clave en este tema, ya que mientras se sigue rechazando a la población con discapacidad sin permitirles acceder a una educación igualitaria, se les sigue limitando para que puedan conseguir empleos dignos y adecuados a su capacidad.

María José Ordóñez, jefa del Departamento de Integración Socieconómica de las Personas con Discapacidad, indicó que las mismas deben asistir a las escuelas, formarse en carreras vocacionales, doctorados y maestría como todos por igual.

Mencionó que las barreras actitudinales se han convertido en un obstáculo a la hora en que las personas con discapacidad salgan a buscar empleo.

En tanto, la directora nacional de equiparación de oportunidades de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Ritella Moreno, señaló que estas personas ven limitadas sus oportunidades por la discriminación, el prejuicio y la falta de educación.

 

VEA TAMBIÉN: Panameños con menos capacidad de endeudamiento por nueva alza en tasa de interés

Agregó "que se conoce de personas con discapacidad con una preparación universitaria, digna y acorde con el resto de la población, pero como tienen discapacidad, no los toman en cuenta o los ponen en los peores puestos o prefieren contratar a una persona sin discapacidad por miedo y temor".

Señaló que el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) tiene cursos que les dan la oportunidad a las personas ciegas de trabajar en hoteles. Mientras que en el Senadis hay otro programa que les brinda capacitación en ciclotecnología para acceder a las computadoras.

Se estima que la décima parte del mundo presenta alguna discapacidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".