Skip to main content
Trending
Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierroMinsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario
Trending
Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierroMinsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de las cifras positivas, la Zona Libre de Colón no se recupera totalmente

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Zona Libre de Colón

A pesar de las cifras positivas, la Zona Libre de Colón no se recupera totalmente

Publicado 2018/09/30 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A juicio de los empresarios del emporio comercial, el más afectado en el conflicto comercial ha sido Panamá, ya que los colombianos siguen haciendo negocios normalmente en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comerciantes han perdido clientela, ya que los colombianos hacen negocios directamente con China. /Foto Archivo

Los comerciantes han perdido clientela, ya que los colombianos hacen negocios directamente con China. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

  • 2

    Operadores logísticos elevan cifras en la Zona Libre de Colón

  • 3

    Un plan económico para salvar la Zona Libre de Colón

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que, aunque el emporio comercial está marcando cifras positivas, aún no se recupera en cuanto a los porcentajes promedios que registraba antes del 2014.

"Sí hemos repuntado en actividades específicas como alta tecnología y farmacéuticas, pero el resto sigue afectado", expresó el empresario.

Cifras del movimiento comercial en la Zona Libre de Colón registradas por Contraloría indican que hasta julio pasado, la actividad mejoró 7.9% en comparación con igual periodo del año pasado.

La Zona Libre de Colón se ha visto afectada en su movimiento comercial desde el 2013, cuando Colombia aplicó una serie de aranceles a textiles y calzados sumado a la deuda que mantienen empresarios de Venezuela.

Rojas señaló que en definitiva, el conflicto con Colombia ha afectado más a Panamá a través de la Zona Libre de Colón, ya que ha golpeado a empresas textiles y de calzados.

VEA TAMBIÉN: Avicultores se preparan para exportar sus productos a China

"Lo vemos injusto hacia Panamá, ya que Colombia sigue recibiendo la misma mercancía que enviamos de acá directamente de China y no le tasan con la doble imposición de aranceles que nos aplican como panameños", dijo.

'

Datos

2013 año que se inicia la crisis.

Cifras

8% mejoraron las importaciones.

Rojas es de la opinión de que Panamá debe endurecer las medidas de retorsión que tienen hacia Colombia, ya que las que se han aplicado hasta ahora han sido muy leves, y Colombia sigue normalmente trabajando desde Panamá.

"Tenemos mayor cantidad de colombianos llegando con empresas hasta de transporte, lo cual debe ser restringido a extranjeros", explicó Rojas.

Señala que este conflicto es un tema diplomático, pero como empresarios han tratado de participar, aunque no se les ha dado la oportunidad.

En cuanto al tema de un TLC con China, Rojas recomienda al equipo negociador mucha mesura y que velen por el 100% de los intereses de los panameños, la soberanía e independencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Miembros de Protección Civil inspeccionan el puente. Foto: Eric Montenegro

Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".