economia

Petróleo de Texas alcanza los $80 por recorte de la OPEP

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Foto: EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó en la apertura de este lunes un 6,01 %, hasta 80.22 dólares el barril, por encima de la barrera de los 80 dólares, después de que la alianza OPEP+ confirmara un recorte de 1,66 millones de barriles diarios a partir de mayo.

Versión impresa

A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El petróleo de referencia estadounidense, que la semana pasada revalorizó más de un 9 %, gracias al desvanecimiento de las preocupaciones sobre el sector bancario y a una posible recesión y que logró recuperar la cota de los 70 dólares que había perdido durante la breve crisis financiera, se disparó hoy tras el recorte inesperado anunciado por los países productores de petróleo.

Se trata de reducciones "voluntarias", es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza y regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023.

La OPEP especificó que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno, Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd), y Gabón (8.000 bd).

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Además, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak apuntó hoy que el número de países de la alianza OPEP+ que podrían sumarse a la reducción voluntaria de la producción de crudo podría aumentar.

"Otros países podrían sumarse y anunciar reducciones adicionales, si lo consideran necesario para estabilizar el mercado", afirmó.

Según el analista Michael Zaremski, de la firma Charles Schwab, "parece que la OPEP+ está dispuesta a tomar medidas para sostener los precios del petróleo y acercarlos o superar su precio objetivo preferido de 80 dólares por barril".

Por su parte, la publicación especializada Insider apunta que este movimiento del cartel petrolero "tensa los suministros mundiales de crudo y revive las preocupaciones sobre la inflación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook