economia

Petróleo de Texas alcanza los $80 por recorte de la OPEP

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Foto: EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó en la apertura de este lunes un 6,01 %, hasta 80.22 dólares el barril, por encima de la barrera de los 80 dólares, después de que la alianza OPEP+ confirmara un recorte de 1,66 millones de barriles diarios a partir de mayo.

Versión impresa

A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El petróleo de referencia estadounidense, que la semana pasada revalorizó más de un 9 %, gracias al desvanecimiento de las preocupaciones sobre el sector bancario y a una posible recesión y que logró recuperar la cota de los 70 dólares que había perdido durante la breve crisis financiera, se disparó hoy tras el recorte inesperado anunciado por los países productores de petróleo.

Se trata de reducciones "voluntarias", es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza y regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023.

La OPEP especificó que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno, Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd), y Gabón (8.000 bd).

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Además, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak apuntó hoy que el número de países de la alianza OPEP+ que podrían sumarse a la reducción voluntaria de la producción de crudo podría aumentar.

"Otros países podrían sumarse y anunciar reducciones adicionales, si lo consideran necesario para estabilizar el mercado", afirmó.

Según el analista Michael Zaremski, de la firma Charles Schwab, "parece que la OPEP+ está dispuesta a tomar medidas para sostener los precios del petróleo y acercarlos o superar su precio objetivo preferido de 80 dólares por barril".

Por su parte, la publicación especializada Insider apunta que este movimiento del cartel petrolero "tensa los suministros mundiales de crudo y revive las preocupaciones sobre la inflación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook