economia

Petróleo de Texas alcanza los $80 por recorte de la OPEP

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Foto: EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó en la apertura de este lunes un 6,01 %, hasta 80.22 dólares el barril, por encima de la barrera de los 80 dólares, después de que la alianza OPEP+ confirmara un recorte de 1,66 millones de barriles diarios a partir de mayo.

Versión impresa

A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 4.55 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El petróleo de referencia estadounidense, que la semana pasada revalorizó más de un 9 %, gracias al desvanecimiento de las preocupaciones sobre el sector bancario y a una posible recesión y que logró recuperar la cota de los 70 dólares que había perdido durante la breve crisis financiera, se disparó hoy tras el recorte inesperado anunciado por los países productores de petróleo.

Se trata de reducciones "voluntarias", es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza y regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023.

La OPEP especificó que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno, Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd), y Gabón (8.000 bd).

En octubre de 2022, el grupo de 23 países que integran el organismo ya acordó un fuerte recorte de 2 mbd que también provocó una subida del oro negro.

Además, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak apuntó hoy que el número de países de la alianza OPEP+ que podrían sumarse a la reducción voluntaria de la producción de crudo podría aumentar.

"Otros países podrían sumarse y anunciar reducciones adicionales, si lo consideran necesario para estabilizar el mercado", afirmó.

Según el analista Michael Zaremski, de la firma Charles Schwab, "parece que la OPEP+ está dispuesta a tomar medidas para sostener los precios del petróleo y acercarlos o superar su precio objetivo preferido de 80 dólares por barril".

Por su parte, la publicación especializada Insider apunta que este movimiento del cartel petrolero "tensa los suministros mundiales de crudo y revive las preocupaciones sobre la inflación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook