Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá impulsa su propio Camino de Santiago en Natá de Los Caballeros

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / Natá / Panamá / Semana Santa

Panamá

Panamá impulsa su propio Camino de Santiago en Natá de Los Caballeros

Actualizado 2023/04/03 05:26:32
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La finalidad de la caminata es promover el turismo religioso en la zona. A futuro el plan contempla extender el recorrido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el recorrido del Camino de Santiago de Natá 2022, realizado en julio, participaron más de 100 personas.

En el recorrido del Camino de Santiago de Natá 2022, realizado en julio, participaron más de 100 personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 2

    Autobús cae en precipicio en la carretera Panamá-Colón

  • 3

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

El Camino de Santiago, en España, figura como una de las rutas de peregrinación más populares del mundo. Tomando como referencia ese recorrido, Panamá estableció desde el año pasado su propio camino en Natá de Los Caballeros.

Detrás de la iniciativa, que busca impulsar el turismo religioso, está el ingeniero y abogado Hermann Gnaegi.

Gnaegi recuerda que fue un escultor de Toledo quien durante una visita de trabajo a Natá lo incentivó a convertirse en caballero de la orden, para que impulsara el Camino de Santiago en Panamá.

"En 2021 me invitaron a los actos del 12 de octubre en la Catedral de Guadalupe, donde está la Orden del Sácer. Fui ordenado caballero y designado lugarteniente general y maestre de la Orden del Sácer de Panamá y Castilla de Oro para impulsar el Camino de Santiago en Natá", dijo Gnaegi a Panamá América.

Con esa misión retornó al país y en 2022 gestionó por primera vez el recorrido para la fiesta de Santiago Apóstol, el 25 de julio. No obstante, debido a la estación lluviosa había lodo durante el recorrido.

Para evitar esta situación, en 2023 la caminata se realizará este 9 de abril, Domingo de Resurrección.

De acuerdo con Gnaegi, esta es la oportunidad perfecta para celebrar la resurrección y fortalecer la fe. Asegura que durante el trayecto los peregrinos orarán, cantarán y rezarán el rosario.'

100


Personas participaron el año pasado en el primer recorrido del Camino de Santiago en Natá.

9


De abril de 2023 se realizará la segunda edición del Camino de Santiago de Natá de Los Caballeros.

Los interesados pueden completar los 12 kilómetros de ruta a pie, a caballo o en bicicleta. Las inscripciones van desde $1.00 a $5.00 e incluso pueden hacerse el día del evento. Habrá personal de Sinaproc, los bomberos y la policía.

En 2022 más de 100 personas participaron de la cita religiosa y para este año se espera que la cifra supere las 200.

Los peregrinos saldrán desde la capilla de San Lorenzo en El Caño, pasarán por el parque arqueológico, cruzarán el río de la zona, atravesarán los cultivos de caña del ingenio y los siembros de tomate y cebolla.

La travesía comienza a las 7:00 a.m. porque la idea es llegar a las 10:00 a.m. a la basílica Santiago Apóstol para unirse al resto del pueblo y continuar con las actividades del día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exlegislador recalca que también es una alternativa para los viajeros que llegan al interior del país durante la Semana Santa.

La ruta de Santiago en Natá llegó para quedarse. La expectativa es poder realizar dos recorridos al año y posteriormente ampliarlo a otras zonas del país.

Para las celebraciones de Santiago Apóstol, en julio, el trayecto solo incluirá la orilla de la carretera Panamericana, considerando que las lluvias complican el sendero habitual. A futuro el plan es contar con rutas de peregrinación en el este y oeste de Panamá.

"La idea es extender el camino y salir desde Portobelo, pasar por el Camino de Cruces, visitar las iglesias de Panamá y llegar a Natá que es el epicentro. La ruta oeste incluye a Alanje, Santiago y Natá", agregó Gnaegi.

Las peregrinaciones, precisa Gnaegi, ayudarán a impulsar el turismo rural con la creación de hostales o centros de venta de artículos.

El turismo religioso mueve millones de dólares al año. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, más de 300,000 millones de personas en el planeta se movilizan para apreciar los atractivos de esta índole. Más de la mitad de esos viajeros visitan lugares relacionados con la fe cristiana.

En España, promotora histórica del catolicismo en América Latina, hay más de 92 fiestas declaradas de interés turístico nacional y otras 42 de atractivo internacional. Según la Conferencia Episcopal Española, los ingresos asociados a festividades religiosas suponen más del 3% del PIB.

Las denominadas patronales, en el caso de Panamá, también atraen cada año a cientos de visitantes, que realizan viajes interprovinciales para participar de las diferentes festividades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".