economia

Petróleo de Texas baja un 3.4% en una jornada que acentúa la crisis

Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, dijo que el petróleo no bajó más debido al optimismo sobre la reapertura de las economías en diferentes países y Estados Unidos.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Desde que empezó la crisis del coronavirus ha disminuido de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo. EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 3,4 % y cerró a 12,34 dólares el barril, en una jornada marcada por la volatilidad y que acentúa la crisis del crudo debido a los problemas de almacenamiento en un mercado golpeado duramente por la crisis de demanda generada por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 0,44 dólares con respecto a la sesión previa del lunes, en una jornada en la que el crudo de EE.UU llegó a caer un 25 %, para luego subir a media sesión un 6 % y cerrar finalmente con descenso de más del 3%.

El petróleo alternó así ganancias y pérdidas en una sesión muy volátil y los inversores continuaron observando la disminución de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo, aunque algunas de las pérdidas fueron compensadas por el optimismo en torno a la reapertura de las economías.

Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, dijo en una nota que el petróleo no bajó más debido al optimismo sobre la reapertura de las economías en diferentes países y también en Estados Unidos.

"Un aumento en la actividad comercial dará un impulso a la demanda interna de petróleo de EE.UU.. Lo que puede posponer el llenado del almacenamiento de petróleo del país un poco más en el futuro", añadió Tonhaugen, si bien se apresuró a advertir de que la demanda continuará deprimida.

VEA TAMBIÉN: ATP y el sector privado desarrollan planes para el turismo interno post Covid-19

"La reapertura de la actividad industrial en Estados Unidos puede dar un impulso temporal a los precios, ya que los comerciantes necesitan espacio para respirar, pero no esperamos que los niveles duren. Los precios del petróleo probablemente promediarán 20 dólares por barril en el segundo trimestre, y los niveles más bajos llegarán en algún momento de mayo ", agregó.

A medida que la demanda cae más productores han anunciado recortes de producción. Pero algunos analistas creen que no será lo suficientemente rápido como para combatir la caída de la demanda sin precedentes a raíz de la pandemia.

A principios de abril, la OPEP y sus aliados productores de petróleo acordaron un recorte récord de producción que sacará del mercado 9,7 millones de barriles por día a partir del viernes, mientras que Exxon y Chevron se encuentran entre las empresas con sede en EE.UU. que han reducido sus operaciones.

"A pesar de los próximos recortes de producción de la OPEP +, es necesario reducir más la producción, particularmente en EE.UU. y Canadá, para evitar" deprimir aún más el valor en junio, dijo a CNBC el jefe de análisis global de S&P Global Platts, Chris Midgley.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional dijo que se espera que la economía mundial se reduzca en un 3 por ciento este año, lo que Midgley dijo que conducirá a una recuperación más lenta de la demanda de petróleo en el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook