Petrolera alemana interesada en Bolivia
Publicado 2004/10/12 23:00:00
- Internacionales
La petrolera Lurgi, de Alemania, anunció su interés para desarrollar un ambicioso proyecto gasífero-químico en Bolivia con una inversión de 500 millones de dólares.
El interés de la petrolera germana fue confirmado por su representante Carlos Lange, quien visitó al ministro boliviano de Hidrocarburos, Guillermo Torres, en compañía del embajador en La Paz Bernd Sproedt.
La reactivación de la economía argentina permitió generar más de un millón de nuevos empleos en los últimos 24 meses, pero los trabajadores cada vez ganan menos, según estudios de organizaciones privadas difundidos ayer.
Los ingresos de los trabajadores argentinos equivalen este año al 21.2% del Producto Interior Bruto (PIB).
El Caribe de Costa Rica recibirá durante la temporada de cruceros, un total de 154 barcos, 21 menos que en la temporada 2003, informó la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
El Alto Representante de la ONU para los Países Menos Avanzados, Anwarul K. Chowdhury, pidió ayer a la comunidad internacional que cancele la deuda externa a las naciones más necesitadas.
En un discurso pronunciando ante el Segundo Comité de la Asamblea General de la ONU, Chowdhury, que tiene cargo de subsecretario general, llamó la atención de la enorme carga que soportan los cincuenta países menos desarrollados.
Los ministros de Turismo e Iberoamérica concluyeron, en San José, una reunión en la que unificaron una propuesta de incorporar a la política de Estado esta actividad, para presentarla a la XIV Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Costa Rica el 19 y 20 de noviembre próximo.
El interés de la petrolera germana fue confirmado por su representante Carlos Lange, quien visitó al ministro boliviano de Hidrocarburos, Guillermo Torres, en compañía del embajador en La Paz Bernd Sproedt.
La reactivación de la economía argentina permitió generar más de un millón de nuevos empleos en los últimos 24 meses, pero los trabajadores cada vez ganan menos, según estudios de organizaciones privadas difundidos ayer.
Los ingresos de los trabajadores argentinos equivalen este año al 21.2% del Producto Interior Bruto (PIB).
El Caribe de Costa Rica recibirá durante la temporada de cruceros, un total de 154 barcos, 21 menos que en la temporada 2003, informó la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
El Alto Representante de la ONU para los Países Menos Avanzados, Anwarul K. Chowdhury, pidió ayer a la comunidad internacional que cancele la deuda externa a las naciones más necesitadas.
En un discurso pronunciando ante el Segundo Comité de la Asamblea General de la ONU, Chowdhury, que tiene cargo de subsecretario general, llamó la atención de la enorme carga que soportan los cincuenta países menos desarrollados.
Los ministros de Turismo e Iberoamérica concluyeron, en San José, una reunión en la que unificaron una propuesta de incorporar a la política de Estado esta actividad, para presentarla a la XIV Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Costa Rica el 19 y 20 de noviembre próximo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.