Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pfizer anuncia fusión con Allergan, en operación por 160.000 millones dólares

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pfizer anuncia fusión con Allergan, en operación por 160.000 millones dólares

Actualizado 2015/11/23 12:47:48
  • Nueva York/EFE

La operación alcanza los 160.000 millones de dólares y permitirá a Pfizer controlar el 56 % de los títulos del grupo que surja de la operación, mientras que Allergan se quedará con el 44 % restante.

La firma neoyorquina Pfizer confirmó hoy su fusión con la irlandesa Allergan, la mayor operación financiera anunciada este año, la cual intensifica el debate sobre las maniobras corporativas para evitar pagar impuestos en EE.UU.

La operación alcanza los 160.000 millones de dólares y permitirá a Pfizer controlar el 56 % de los títulos del grupo que surja de la operación, mientras que Allergan se quedará con el 44 % restante.

Pero también permitirá a Pfizer convertirse en una firma global con sede corporativa en Irlanda, aunque seguirá manteniendo en Nueva York su centro de operaciones.

Al dar cuenta de la operación en un comunicado conjunto fechado en Nueva York y en Dublín, Pfizer y Allegan anunciaron que la tasa fiscal que tendrá la empresa combinada en el primer año después de que quede completada la operación estará entre el 17 y el 18 %.

Esa suma está por debajo del 25 % que se calcula que tiene ahora Pfizer, cuyo principal directivo, Ian Read, se quejó recientemente de las "tremendas desventajas" fiscales que tienen las empresas estadounidenses frente a otras firmas globales.

"Este acuerdo no es sólo sobre beneficios fiscales", afirmó Read, un hombre de negocios nacido en Escocia y que desde hace cinco años está al frente de la mayor empresa farmacéutica mundial.

En unas declaraciones a la cadena financiera CNBC poco después de conocerse el acuerdo, Read destacó que la operación permitirá combinar las sinergias de las dos firmas en inversión, investigación y reducción de precios de sus productos.

Pero, insistió, "también habrá beneficios fiscales".

El Tesoro estadounidense viene aireando ciertas críticas sobre estas maniobras y ha hecho llamamientos a que las firmas estadounidenses muestren "patriotismo económico".

"No hay nada malo en las fusiones internacionales genuinas (...), el problema es que en muchas de ellas el cambio de residencia se hace principalmente con propósitos fiscales y la nueva entidad simplemente cambia su dirección", dijo en septiembre pasado el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Lew mencionó esta situación tras conocerse que la firma Burger King tenía planes de mudarse a Canadá a partir de un acuerdo con el grupo de cafeterías Tim Hortons.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La posibilidad de que Pfizer se sume a esta tendencia surgió hace varias semanas mientras se conocían los planes del fabricante de Viagra de buscar una fusión con la firma irlandesa, que tiene el tratamiento de rejuvenecimiento con Botox como uno de sus productos estrella.

Ambas empresas confirmaron el 29 de octubre que estaban en conversaciones para una posible fusión de sus negocios, sin dar muchos detalles, una combinación que ya entonces abría la posibilidad a que Pfizer derivara impuestos fuera del país.

En esa ocasión, Read se quejó de las "tremendas desventajas" fiscales que tienen las firmas estadounidenses frente a otras compañías globales que utilizan sedes corporativas en países con cargas fiscales menores.

Según Read, las firmas estadounidenses compiten con las extranjeras "con una mano atada a la espalda" por este tema.

Al margen del debate sobre el tema fiscal, la operación anunciada hoy, que quedará completada en la segunda mitad del año próximo, es la de mayor valoración económica que se conoce este año.

Está muy por encima de los 104.000 millones de dólares que supuso la fusión preliminar entre las cerveceras Anheuser-Busch y SABMiller, y desde luego es la más importante de todos los tiempos en el sector farmacéutico.

El "acuerdo definitivo de fusión" entre Pfizer y Allergan fue aprobado por los consejos de administración de las dos firmas, pero aún está pendiente del visto bueno de los accionistas y de los reguladores.

La operación implicará que la combinación de ambos negocios quedará bajo el paraguas corporativo de Allergan PLC, pero una vez completada la operación será renombrada como Pfizer PLC.

En la futura compañía Pfizer tendrá 11 consejeros y Allergan 4. Read será siendo el presidente y el consejero delegado de la firma fusionada.

Los accionistas de Allergan recibirán 11,3 títulos de la firma combinada por cada título de la compañía irlandesa, y para los de Pfizer será de uno por uno.

La capitalización bursátil del grupo estará en torno a los 322.000 millones de dólares. Sólo la de Pfizer es actualmente de unos 197.000 millones.

Esos 322.000 millones son cerca de la mitad de la capitalización bursátil de Apple, la mayor de Estados Unidos.

En principio, la operación anunciada hoy no estaba siendo recompensada por Wall Street, ya que los títulos de Pfizer bajaban un 1,77 % cerca de la media sesión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".