caída del pib no cambia el déficit público
PIB de España cayó el 1.6% durante el 2012
La economía española cayó el 1.6% durante 2012, y no el 1.4% que se había anunciado con anterioridad, debido a la menor aportación de la
La economía española cayó el 1.6% durante 2012, y no el 1.4% que se había anunciado con anterioridad, debido a la menor aportación de la demanda nacional (de una caída de 3.9 puntos a 4.1), informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuentes del Ministerio de Economía dijeron que esta mayor caída del producto interior bruto de 2012 no implica que el déficit público de 2012, del 7% del producto interno bruto (PIB), tenga que ser revisado al alza.
Apuntaron que el déficit se compone de determinadas variables, algunas ya conocidas como el PIB nominal (cuya caída ha aumentado) y el gasto (que ha descendido, 1.1% en el caso de las administraciones públicas), mientras que se está en espera de los ingresos, cuyo dato se conocerá a finales de septiembre.
Además, el crecimiento del 0.4% del PIB de 2011 se modificó a la baja, hasta el 0.1%.
Respecto a la revisión de 2012, el INE explica que la aportación de la demanda nacional se redujo dos décimas, hasta el 1.6%, debido a que el decrecimiento del gasto en consumo final aumentó del 2.5% al 3.3%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.