economia

Piden al Gobierno de Juan Carlos Varela que honre compromisos

Expertos afirman que los productores tienen que estar muy atentos a que esto no sea como siempre, una medida dilatoria para simplemente no resolver el problema.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector agropecuario está agonizante y requiere de políticas públicas urgentes. /Foto Archivo

Los productores deben estar vigilantes para que el Gobierno de Juan Carlos Varela cumpla con los compromisos adquiridos y así poder brindar un respiro a este sector agonizante, según el economista Juan Jované.

Versión impresa

"Los productores tienen que intentar seguir presionando, ya que llama la atención que se volverán a reunir en 60 días y luego en 120 días, esto es urgente, cómo que a esta altura, el Gobierno no sabe lo que tiene que hacer y pide tiempo para estudiar alternativas", dijo Jované.

Destacó que los productores tienen que estar muy atentos a que esto no sea como siempre, una medida dilatoria para simplemente no resolver el problema.

Luego de que el Gobierno se comprometiera a continuar con el proceso de auditorías e intervención técnica a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), entre otros temas, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dio a conocer que empresas industriales que importan materia prima para producir alimentos han sido bloqueadas por no tener vigentes los permisos sanitarios debido al proceso y tiempo que conlleva la renovación.

"Contamos con una Aupsa muy complaciente con el proceso de importación, mientras que con los permisos y tramitología para el mercado local e internacional es todo lo contrario", afirman los industriales.

 

VEA TAMBIÉN: OIRSA alerta por escasa producción de granos básicos en corredor seco de Centroamérica

Además consideran un paso importante el acercamiento del Gobierno con los productores y esperan se honre los compromisos adquiridos.

Jované afirma que una de las peores instituciones es Aupsa y hay que entrar a resolver esta situación rápido porque "si está afectando a los productores y los industriales está afectando al sector productivo del país".

De acuerdo con el economista, hay que pasar de una autoridad de seguridad alimentaria a una autoridad de seguridad y soberanía alimentaria y crear organismo que tenga la función de asegurar la alimentación necesaria a la población, con la certeza de que en cualquier condición, por más que pueda pasar con los precios internacionales, en Panamá se asegure lo básico con productos como arroz, maíz, entre otros.

Asegura Jované que de no darse una respuesta del Gobierno, el sector agropecuario desaparecerá porque cada día habrá más importaciones.

Los industriales esperan que haya una determinación en cuanto a una política agropecuaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook