Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden al Gobierno de EE.UU. que levante las restricciones a cruceros

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Cruceros / Estados Unidos / Pandemia

Estados Unidos

Piden al Gobierno de EE.UU. que levante las restricciones a cruceros

Publicado 2021/04/11 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El reclamo de los políticos se da un día después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, anunciara que Florida había demandado al Gobierno federal por las fuertes restricciones.

La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo, vacunas y cruceros

  • 2

    Florida pide a Gobierno de EE.UU. reanudar los viajes de cruceros

  • 3

    Bahamas reanudará los cruceros a partir del próximo 4 de julio

Los congresistas del sur de Florida María Elvira Salazar y Carlos Giménez, y la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, pidieron al Gobierno estadounidense que permita la reactivación de la industria de los cruceros para que Miami vuelva a ser "la capital mundial" de esta industria.

El reclamo de los políticos se da un día después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, anunciara que Florida había demandado al Gobierno federal y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) por las fuertes restricciones impuestas al sector de cruceros.

Los CDC actualizaron la semana pasada las medidas que rigen por la pandemia para los cruceros desde puertos de EE.UU., pero mantuvieron la recomendación a la población de no embarcarse por placer.

La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

"Ninguna otra industria está siendo tan frenada por el Gobierno federal como la de las líneas de cruceros, que deberían poder operar si cuentan con los protocolos de seguridad adecuados", señaló la republicana Salazar en una rueda de prensa en PortMiami, junto a un muelle donde atracan estos grandes barcos.

A Salazar se unió el también republicano Giménez, exalcalde de Miami-Dade, quien lamentó que Miami haya perdido "el estatus de capital mundial de los cruceros" luego de que en marzo de 2020 los CDC cancelasen las actividades del sector por la pandemia de la covid-19.

Levine Cava, por su parte, puso énfasis en que el condado no puede perder esta industria de vital importancia económica.'


Los CDC actualizaron la semana pasada las medidas que rigen por la pandemia para los cruceros desde puertos de EE.UU., pero mantuvieron la recomendación a la población de no embarcarse por placer. La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

La demanda de Florida contra los CDC del país y el Gobierno del demócrata Joe Biden busca reactivar esta industria que se siente castigada y en desventaja frente a otras actividades turísticas. La demanda se presentó este jueves, detalló que el 60 % de los cruceros del país salen de Florida, lo que representa unos 8.000 millones de dólares a la economía estatal.

"No podemos permitirnos perder esta industria, y esto es a lo que, lamentablemente, nos enfrentamos", señaló la alcaldesa demócrata al asegurar que Miami-Dade "está listo y tiene un plan" para reactivar la actividad de los cruceros.

VEA TAMBIÉN: Unas 50 Pymes panameñas se benefician de proyecto regional de comercio electrónico

La demanda de Florida contra los CDC del país y el Gobierno del demócrata Joe Biden busca reactivar esta industria que se siente castigada y en desventaja frente a otras actividades turísticas.

Entre tanto, la fiscal general de Florida, Ashley Moody, quien dijo que la demanda se presentó este jueves, detalló que el 60% de los cruceros del país salen de Florida, lo que representa unos 8.000 millones de dólares a la economía estatal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los CDC interrumpieron la navegación en puertos del país a partir del 14 de marzo de 2020 y han prolongado la suspensión hasta el 1 de noviembre próximo.

En su más reciente informe, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, en inglés), que representa al 95% de las compañías con cruceros oceánicos, calificó de "devastadoras" las pérdidas por la covid-19.

Entre marzo y septiembre de 2020 se presentaron pérdidas globales de $77 mil millones, $23 mil millones en salarios y 518 mil puestos de trabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos. EFE

Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Lo más visto

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".