Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden desarrollar la conectividad en la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / Panamá / Sector agropecuario / Turismo

Panamá

Piden desarrollar la conectividad en la región

Actualizado 2021/04/12 08:31:12
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Carlos Ernesto González De La Lastra, empresario señaló que "donde hay mayor conectividad terrestre es donde hay más población y mayor actividad económica."

Las cadenas de valor también juegan un  rol fundamental en el desarrollo de la Región Central. Archivo

Las cadenas de valor también juegan un rol fundamental en el desarrollo de la Región Central. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida insta a productores a registrarse en el sistema integrado de gestión agropecuaria de Panamá

  • 2

    La educación agropecuaria como base de la soberanía alimentaria

  • 3

    Sector Agropecuario de Panamá contará con moderna plataforma de registro de productos

La región central de Panamá siempre se ha caracterizado por sus hermosos paísajes, pero también por lo fértil que son sus tierras para producir, sin embargo es necesario desarrollar la conectividad e infraestructura para lograr más oportunidades.

Carlos Ernesto González De La Lastra, empresario señaló que "donde hay mayor conectividad terrestre es donde hay más población y mayor actividad económica. En nuestro país los cinturones de pobreza están generalmente ubicados donde no hay conectividad de ninguna naturaleza, de allí la gran desigualdad que tiene Panamá".

Agregó González De La Lastra que esta conectividad debe ser multimodal y aprovechar los distintos elementos, desde el transporte ferroviario, conectividad de carreteras y los puertos multipropósito que faciliten el trabajo de exportación, y que se desarrolle el transporte marítimo de corta distancia.

En este sentido, explicó que el Puerto de Mensabé posee una gran oportunidad. La conectividad y viabilidad traen consigo inversión.

Las cadenas de valor también juegan un rol fundamental en el desarrollo de la Región Central en un momento donde la reinvención es una necesidad, así lo afirmó Gerardo Escudero, Representante del IICA en Panamá.

"En la región central se pueden percibir fácilmente las importantes cadenas de valor, por su extensión, por su producción y la población, como la producción agropecuaria, y es necesario reimaginarlas post pandemia". "Hoy podemos identificar qué hace competitiva a la cadena de valor; se puede producir sin tierra, pero no sin agua, no podemos sustituir el agua, por lo tanto este tendrá que ser tema a subsanar para reimaginarnos una agricultura muy diferente", indicó Escudero.

En la inclusión de la tecnología en la producción agropecuaria y las cadenas de valor en esta región que alberga una gran cantidad de productores para lograr una mayor calidad y productividad amigable con el medio ambiente, empresarios y autoridades señalaron que es importante que el Estado entienda que "los empresarios somos una fórmula de mantener un buen rol y estructura social que, a su vez, es parte del mantenimiento económico de nuestras áreas".'

3%


aportó al PIB el sector agro.

El turismo no se queda atrás, y se suma a los pilares que impulsarían a la región. Con los proyectos del Plan Maestro de Turismo Sostenible para la Región Central impulsados por la Autoridad de Turismo de Panamá; el proyecto de las Ciudades Turísticas que incluye a Pedasí y Santa Catalina; y la proyección del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones potenciado por la proyección del centro de Convenciones de la Región Central.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica impulsará desarrollo costero y de marinas turísticas

El año pasado el sector agropecuario jugó un papel importante y aportó al producto interno bruto un 3%, sin embargo el turismo cayó notablemente un 70% afectado por la crisis sanitaria del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".