Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden a Ipacoop investigar a Cacsa por supuesta estafa

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ente fiscalizador manifiesta estar preocupado por el caso y buscará una solución al conflicto

Piden a Ipacoop investigar a Cacsa por supuesta estafa

Actualizado 2014/05/06 23:33:12
  • Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com)

Unas 500 familias que residen en la urbanización Parque Centenario, ubicada en Arraiján, se encuentran afectadas hace más de tres años por una transacción comercial entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio, R.L. (Cacsa)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 500 familias que residen en la urbanización Parque Centenario, ubicada en Arraiján, se encuentran afectadas hace más de tres años por una transacción comercial entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio, R.L. (Cacsa)

Datos
  • $7.5 millones le prestó la Cooperativa Cacsa a Agustín Montalvo para el desarrollo de Parque Centenario.
  • $8.8 millones es el monto en el que Cacsa está vendiendo las fincas donde ya residen familias.
  • 2010 fecha en que se inicia conflicto en el que no se reconoce el trámite legal de algunas familias.
Problemática
  • Este problema viene de hace años, han señalado algunos de los residentes de Parque Centenario,
  • quienes explican que hicieron todos los trámites legales y se les aprobaron los préstamos hipotecarios, les dieron permiso de ocupación y entregaron las llaves, pero no se completó la inscripción de la propiedad en el registro público, porque Agustín Montalvo, representante legal de Parque Centenario y Grupo 4M, se encontraba en un proceso legal con Cacsa.
  • El proceso legal fue ganado por Cacsa, quien ahora es propietaria del proyecto y no reconoce
  • los abonos y pagos realizados. Mientras este conflicto entre Cacsa y Montalvo se dio, todo pago o trámite de las viviendas quedó paralizado, así que las familias solo llegaron a pagar los abonos y se encontraban en espera de que se reactivara el proceso, lo que nunca se realizó y hoy son considerados intrusos.
Afectaciones
  • 500 familias de Parque Centenario aseguran ser perjudicadas por negocios de Cacsa.
  • 2010 fecha en la que se origina el conflicto entre Cacsa, inmobiliaria y residentes.

Unas 500 familias que residen en la urbanización Parque Centenario, ubicada en Arraiján, se encuentran afectadas hace más de tres años por una transacción comercial entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio, R.L. (Cacsa), la empresa Parque Centenario Promotora y el Grupo 4M (constructora).

Los residentes han presentado denuncias penales, que registran un lento desarrollo a juicio de los afectados, pero también han acudido al Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), como ente fiscalizador de las cooperativas, con documentos que, según ellos, evidencian la estafa de la que han sido objeto, para solicitar la investigación pertinente.

Los problemas son múltiples. “Nos sorprendimos cuando el 7 de abril del presente año, Cacsa publicó en un medio de la localidad la venta de seis fincas incluyendo las mejoras que precisamente son nuestras viviendas”, señaló con preocupación Liliana Benavides, quien reside en la urbanización.

Panamá América pudo constatar que, efectivamente, la cooperativa publicó la venta de las fincas 1734, 1736, 1737, 231408, 223729,308785, ubicadas en este proyecto residencial con dos fincas más ajenas a la urbanización (21791 y 23846) por un monto de 8 millones 800 mil dólares.

“La complejidad de la situación se genera porque 15 familias que residimos en las fincas en venta publicadas por la cooperativa han cumplido todo el proceso legal e incluso se les entregó las llaves de sus residencias y están viviendo en ellas”, dijo Manuel Martínez.

Este residente pagó el costo total de su vivienda, 70,000 dólares, y de igual forma es considerado como intruso por la cooperativa y podría ser desalojado.

Otras diez familias entregaron abonos y solo con este trámite se les dio el permiso para ocupar las casas, sin embargo, al igual que las otras 15 son consideradas intrusas y se les pretende desalojar.

Además, el resto de las familias que residen en este proyecto habitacional, desde antes de 2010, también están siendo afectadas porque la cooperativa está vendiendo las tierras en donde están los parques, la planta de tratamiento está abandonada y hace falta el acceso a las calles principales, según los residentes.

De acuerdo con Cacsa, el desconocimiento de los trámites hipotecarios se debe a que las familias llevaron a cabo la transacción comercial solo con Grupo 4M (promotora y constructora) y no con la cooperativa.

No obstante, los residentes manifiestan que Cacsa era socia del proyecto y avaló los trámites hipotecarios de las familias.

La cooperativa explica que lo que sucede es que le otorgó un préstamo de $7.5 millones a Agustín Montalvo, representante legal de Parque Centenario y Grupo 4M, para el desarrollo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las complicaciones surgieron cuando Montalvo no cumplió con los pagos correspondientes a Cacsa, lo que generó el secuestro de las tierras por parte de la cooperativa, que luego de un proceso legal se convirtió en dueña del proyecto.

Ahora la organización, como propietaria, no reconoce pagos ni documentos de un grupo de familias y está vendiendo las fincas, incluyendo las casas, además de que áreas comunes y servicios como la planta de tratamiento están abandonados.

Cacsa explicó en mayo del año pasado a este diario que no tienen la responsabilidad de reconocer estos pagos porque la transacción comercial no fue con ellos.

Consultamos al abogado de la cooperativa, Edilberto Arjona, quien reiteró que la organización como propietaria puede vender las fincas independientemente de que estas familias residan allí porque no cuentan con título de propiedad.

Añadió que si el proceso de compra de las propiedades no finalizó, no es responsabilidad de Cacsa, sino del propietario anterior (las empresas Parque Centenario y Grupo 4M).

Arjona aseguró que si las fincas no se venden, le corresponderá a la cooperativa iniciar el proceso de lanzamiento (desalojo) de las familias que allí residen.

La residente Benavides, una de las afectadas que pagó como abono inicial 8,900 dólares, al igual que Martínez manifiesta que no es cierto que Cacsa solo prestó el dinero para el proyecto, aduce que desarrolló el proyecto en asocio con Parque Centenario y Grupo 4M.

De igual forma, otros residentes del residencial Parque Centenario han manifestado que en las cartas promesa, la promotora indicaba al banco correspondiente que el cheque lo debía girar a nombre de Cacsa.

Además, Martínez detalla que canceló el costo de su casa, 70,000 dólares, en efectivo, en tres pagos, que aunque se hacían a nombre de la promotora fueron depositados por él en las oficinas de la cooperativa, ubicada en Avenida Perú.

“He investigado y la cooperativa no podía recibir más de cinco mil dólares en efectivo por ser de ahorro y crédito”, aseveró Martínez.

“Tengo pruebas de que Cacsa era la dueña del proyecto, que hoy en día están vendiendo en $8.8 millones, era socia con Parque Centenario y 4M”, destacó el residente de la urbanización.

Denuncias

Los residentes han interpuesto cinco denuncias penales en contra de Cacsa, Parque Centenario y Grupo 4M.

El abogado de Cacsa se refiere a la demanda puesta por Martínez y señala que se dio un sobreseimiento al caso pues no existían las pruebas necesarias.

Martínez por su parte explica que fue un sobreseimiento provisional, pero se han agregado nuevas pruebas, en las que queda en evidencia que hay un delito.

El subdirector del Ipacoop, Gonzalo Correa, manifestó estar preocupado por este caso y que investigarán la denuncia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".