Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piña panameña conquista mercados españoles

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Europa / Exportación / Panamá / Piña

Panamá

Piña panameña conquista mercados españoles

Actualizado 2022/03/05 22:15:06
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En el periodo de enero a diciembre de 2021, Panamá envío $3,338,174.00 de piña fresca a España, Italia, Países Bajos, Ucrania, Bélgica, Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, y Portugal.

La producción de piña en el país tiene un costo de 6 mil dólares por hectáreas, lo que hace poco rentable las exportaciones en la actualidad. Foto: Cortesía

La producción de piña en el país tiene un costo de 6 mil dólares por hectáreas, lo que hace poco rentable las exportaciones en la actualidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley de extinción de dominio, peligro para la estabilidad del país

  • 2

    Panamá va por su boleto a los cuartos de final del Premundial Sub-20 Femenino

  • 3

    Analizan potencial turístico de Los Santos

En 2021, España se convirtió en el país europeo que más exportaciones recibió de piña panameña, y este 2022 ya hay empresas haciendo importantes envíos a este mercado, informó este viernes Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Y es que el año pasado unos 2,347,444 kilogramos de piña MD2 fresca con un valor FOB de B/. 1,106,311.00 fueron exportados a este destino, generando un aumento positivo en comparación con 2020, cuando se enviaron 1,113,246 kilogramos.

"Al realizar nuestras investigaciones de mercado, evidenciamos la presencia de piñas chorreranas que llegan a este destino vía aérea en diversos puntos de venta de ese país, por ejemplo, en el Mercado Público de la Cebada, en Madrid, donde la fruta ha logrado una buena aceptación. Estamos orgullosos de los valientes exportadores, así como de nuestra producción nacional, y seguiremos trabajando para acompañar a los exportadores en la búsqueda de nuevos compradores y formar a nuevos exportadores a través de las capacitaciones que brindamos continuamente", manifestó el director del MICI.

Aproximadamente 10 empresas exportan este rubro a Europa.

En el periodo de enero a diciembre de 2021, Panamá envío $3,338,174.00 de piña fresca a España, Italia, Países Bajos, Ucrania, Bélgica, Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, y Portugal.

La producción de piña en el país tiene un costo de 6 mil dólares por hectáreas, lo que hace poco rentable las exportaciones en la actualidad.

Además que tiene un fuerte competidor que es Costa Rica, con multinancionales que tienen verticalizada la producción ofreciendo costos bajos, contenedores y resto de los productos.

En la actualidad el costo aproximado de un contenedor hacia China está en los $4 mil. Aunque para Europa y Estados Unidos no se tiene reporte del precio, García explicó que no ha habido un incremento significativo, pero que eso depende de cada naviera.

VEA TAMBIÉN: Régimen de Zonas Francas registra más de 1.5 millones dólares en inversiones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".