economia

Plan 'avalancha' o 'bola de nieve', para tomar el control de tus finanzas

Antes de iniciar un plan de saldar deudas debes tener claro tu escenario financiero.

Fariza Gordón | fgordon@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Es importante hacer una lista de sus compromisos financieros.

La pérdida de un trabajo, gastos médicos inesperados o la mala administración de las finanzas pueden llevarte a acumular una deuda irremediable.

Versión impresa

Si estás en una etapa en la que no puedes cubrir tus gastos diarios, se te dificulta pagar tus tarjetas de créditos y las cuentas de los servicios básicos, es hora de crear un plan para el manejo de deudas que te ayude a mantener tus finanzas personales sanas.

Hay dos métodos que te pueden ayudar a lograr esa estabilidad, estos son el plan "bola de nieve" y "avalancha".

Para Yessika Chávez, fundadora y directora general de Finanzas Contigo, antes de empezar un plan de saldar deudas, lo primero que la persona debe tener en cuenta es estar al día con todos sus compromisos financieros o con sus deudores, ya que tener cuentas atrasadas puede retrasar el proceso.

Explicó que debes tener claro cuál es tu escenario financiero, saber cuánto es el costo de tu vida en cuanto a los compromisos personales, financieros, entre otros.

"Esto te va a permitir saber cuál es el excedente de dinero para entonces hacer un plan de 'bola de nieve' o de 'avalancha'", agregó.

La experta recomienda saber con exactitud quiénes son tus acreedores y hacer una lista de sus compromisos financieros.

Esa lista incluye tarjetas de créditos, préstamos personales, prestamistas informales, préstamos de familiares, también la cuenta de luz, si tienes saldo vencido y un arreglo de pago.

Plan "bola de nieve"

El plan "bola de nieve" consiste en tener victorias rápidamente en su proceso de cancelar deudas, explicó Chávez.

"Para el plan de la bola de nieve empiezas con lo que menos debes, sin importar la tasa de interés que te estén cobrando por ella. Se enlista del menor saldo a mayor", mencionó.

Adicionalmente, hay que contemplar cuánto debes, a quién le debes, cuándo fue la fecha que iniciaste ese compromiso financiero y cuál es la fecha que se estima que debes terminar de pagar.

"Ya cuando sabes cuánto es el pago mínimo, entonces lo ordenas de menor a mayor", añadió.

Detalló que luego hay que diversificar dentro de tu presupuesto un dinero extra, aunque reconoció que es un poco difícil obtenerlo cuando el dinero no está alcanzando.

Por ello, recomienda tratar de reducir el presupuesto, ver dónde puede ahorrar, ya sea en el supermercado, agua, luz y optar por el plan más barato de internet y cable tv.

También puedes generar dinero, ahorrando, vendiendo algo, haciendo horas extra en el trabajo o haciendo una doble jornada.

Agregó que ese dinero extra va a ir dirigido a esa primera deuda como un abono extraordinario hasta que termines de pagarla.

"Lo importante es que nunca vas a dejar de pagar ningún compromiso, ya sea el pago mínimo en las tarjetas de crédito, siempre vas a pagar la letra que te corresponde", aclaró.

Luego de saldar la primera deuda vas a tener un flujo de efectivo, que va a aumentar porque se te liberó la mensualidad de la primera deuda.

Al haber cancelado la primera deuda, vas a abonar esa misma cantidad de dinero a tu segunda deuda, y así sucesivamente.

Plan "avalancha"

El plan "avalancha" no mide la lista de deudas basada en el saldo menor, sino en cuál de todas tus deudas pagas más intereses.

Para este método, de igual manera se debe realizar un listado de las deudas y ordenarlas de mayor a menor tasa de interés.

Lo que se busca es cancelar las deudas de mayor interés para que no te impacte a largo plazo.

Entre estos dos métodos para saldar deudas, Chávez recomienda 100% el plan "bola de nieve", ya que considera que es más efectivo, porque los seres humanos siempre tienden a buscar recompensas y con este método se obtienen victorias rápidas.

No se recomienda combinar los dos métodos porque va a provocar confusión y desorden. "O uno o el otro, no los dos al mismo tiempo", indicó.

Para no entrar en sobreendeudamiento, la experta en mercados financieros, aconseja desarrollar el hábito de guardar dinero, prepararse para los eventos inesperados, y al tener las deudas, buscar reducirlas.

A juicio de Chávez, en algunos casos hacer una consolidación de deuda no es la solución inmediata, porque como no se trabajó la raíz del problema, que tiene que ver con los hábitos de consumo, es probable que en el menor tiempo vuelva a estar en el mismo escenario o más endeudado.

"Lo que hay que trabajar es en nuestra conducta frente al dinero", añadió.

La también conferencista manifestó que tras la pandemia de covid-19, hay muchas personas con saldos morosos y recomendó que si tienes una deuda en el departamento legal, antes de iniciar tu plan de saldar deuda, debes ponerse en contacto con su acreedor para que pueda iniciar el plan efectivo.

Anima a las personas a llevar una propuesta a su ente financiero con el fin de establecer un pago mínimo para poder incluirla en tu plan "bola de nieve" o "avalancha".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook