Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Economía / El plan de estímulo de EE.UU. ayudará a la economía mexicana

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

México

El plan de estímulo de EE.UU. ayudará a la economía mexicana

Así lo contemplan las estimaciones de la OCDE, organismo que calcula que el paquete supondrá para Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de producto interno bruto (PIB).

  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 14/3/2021 - 07:29 am
México se ve beneficiado de manera indirecta con este nuevo paquete, explicó la directora de análisis económico de Banco Base. EFE

México se ve beneficiado de manera indirecta con este nuevo paquete, explicó la directora de análisis económico de Banco Base. EFE

Estados Unidos /fiscal /México /rescate

El ambicioso plan de estímulo de 1.9 billones de dólares aprobado en Estados Unidos beneficiará también a México con el incremento de hasta 1 punto porcentual del PIB gracias a un alza en las exportaciones o el aumento en el envío de remesas, imprescindibles para millones de familias.

Versión impresa
Portada del día

Así lo contemplan las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que calcula que el paquete supondrá para Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de producto interno bruto (PIB) en el primer año, mientras Canadá y México, sus vecinos, experimentarán un empujón de entre 0,5 y 1 punto porcentual.

"México se ve beneficiado de manera indirecta con este nuevo paquete", explicó este sábado a Efe la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, ya que los apoyos también "estimulan el consumo y la inversión" más allá de las fronteras del país presidido por Joe Biden.

"Desde Estados Unidos comprarán más cantidad de productos del exterior, entre los que se encuentran los mexicanos", describió la experta, por lo que su grupo financiero estima un crecimiento para este año del 18% en las exportaciones mexicanas.

La relevancia de la relación económica entre ambos países radica en el valor de $550.000 millones que alcanzó el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2020, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía mexicana.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

El profesor de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Ignacio Martínez matizó que las principales beneficiadas serán las industrias "manufacturera y automotriz", las de mayor interconexión con Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

"El sector exportador representado en el PIB tiene un impacto del 37% ", recordó Martínez, por lo que "un crecimiento en la economía de Estados Unidos se estaría reflejando en el crecimiento de las exportaciones y por tanto impactando en el PIB".

'

El otro gran beneficio de México por el plan de Biden -que incluye ayudas directas de 1.400 dólares y beneficios para el desempleo y pagos de hasta 3.600 dólares por cada hijo de hogares pobres- es el aumento del dinero que los migrantes envían a sus familias desde Estados Unidos.

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, recalcó esta semana que sus proyecciones de crecimiento del PIB mexicano en 2021 ahora se sitúan en el 3.2% pero mejorarán por el efecto del plan de estímulos en Estados Unidos, entre otros factores. "Probablemente en una semana estaremos cambiando la proyección para que sea más arriba, entre otras cosa por el plan de apoyo americano y por la evolución del plan de vacunación que estamos viendo en EE.UU".

Los cálculos del profesor, sin embargo, fueron más cautos: sus proyecciones contemplan un crecimiento del 10% de las exportaciones mexicanas, el 80% de las cuales viajan a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Netflix prueba un sistema para que los clientes no compartan contraseñas

El otro gran beneficio de México por el plan de Biden -que incluye ayudas directas de $1.400 y beneficios para el desempleo y pagos de hasta $3.600 por cada hijo de hogares pobres- es el aumento del dinero que los migrantes envían a sus familias desde EE.UU.

Por si no lo viste

La Fed examina posible fin del estímulo fiscal

El mandatario describió el paquete como

Congreso estadounidenses avala rescate fiscal para contener la crisis de la pandemia

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia. EFE

Biden firma el tercer rescate fiscal en EE.UU. contra el virus

El presidente del consejo de Administración de Banco Azteca y hasta este viernes presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, señaló esta semana en entrevista a Efe que las ayudas en Estados Unidos pueden propiciar nuevos récords en las remesas.

"Están implementando un nuevo paquete de apoyos y estímulos y eso nos da garantía que las remesas van a seguir con una prueba ya fehaciente, que es el mes de enero", apuntó, en referencia a los casi $3.300 millones recibidos en el primer mes de 2021.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

confabulario

Confabulario

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron a la Presidencia de la República el 1 de julio de 2019. Foto: Grupo Epasa

Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

Miss Earth Panamá. Foto: Instagram

Organización Señorita Panamá adquiere la licencia de Miss Earth para el territorio panameño

El acto de toma de posesión se realizará el viernes 8 de julio de 2022.

Reeligen a Yoel Rodríguez como presidente del Concejo municipal de Colón

Joe Biden presidente de los Estados Unidos.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

Enrique Clement, presidente de la Cámara Marítima. Archivo

Cortizo no atiende solicitud de reunión con gremios marítimos








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".